_
_
_
_

Anderson Cooper: “Soy gay, siempre lo he sido y no me puedo sentir más feliz”

El periodista explica en un correo electrónico las razones que le han llevado a desvelar públicamente su homosexualidad, que ya era un secreto a voces

Eva Saiz
Anderson Cooper con uno de los personajes de Barrio Sésamo.
Anderson Cooper con uno de los personajes de Barrio Sésamo.MARIO ANZUONI (REUTERS)

“El hecho es que soy gay, siempre lo he sido y siempre lo seré. Y no me puedo sentir más feliz, más a gusto conmigo mismo, ni más orgulloso”. Con estas palabras, Anderson Cooper, periodista de la cadena CNN, reconocía públicamente su orientación sexual. Cooper hizo esta confesión a su amigo Andrew Sullivan en un correo electrónico que, con su autorización previa, se colgó este lunes en el la página web de The Daily Beast. Sullivan explica en esa misma web que pidió al reportero que participara en un programa de Entertainment Weekly en el que se analizaba cómo los personajes públicos hoy en día dan a conocer su homosexualidad de manera mas comedida que antes.

'The Guardian' sostenía que la presión de algunas publicaciones, obsesionadas con demostrar la homosexualidad de Cooper, es lo que ha determinado al presentador a dar este paso

La revelación ha desatado todo tipo de comentarios en las redes sociales a pesar de que en Estados Unidos pocos tenían dudas de la inclinación sexual de Cooper. Él mismo había hecho varios juegos de palabras al respecto -del estilo “cómo me gustaría salir... a bailar”- en programas de televisión, de los que que varios medios de comunicación, empeñados en sacar del armario al periodista, daban buena cuenta. Este lunes, The Guardian sostenía que, precisamente, la presión de algunas publicaciones, como Gawker o Out Magazine, obsesionadas con demostrar la homosexualidad de Cooper -algo que hasta ahora él nunca había reconocido, pero que tampoco había negado-, es lo que ha determinado al presentador a dar este paso.

Mantener el silencio sobre determinados aspectos de mi vida personal durante tanto tiempo podía dar la impresión equivocada de que estaba tratando de ocultar algo" Anderson Cooper

En el correo electrónico enviado a Sullivan -un periodista homosexual y reconocido activista a favor de los derechos de los gais-, Cooper da sus propias razones: “Siempre he creído que lo que vote un reportero, la religión que profese o a quién ame es algo que no debe trascender públicamente”. El periodista siempre ha sido muy celoso de su intimidad, quizás porque de niño estuvo expuesto a los focos de la prensa -su madre, Gloria Vanderbilt, la nieta del magnate de los ferrocarriles, Cornelius Vanderbilt II, era el centro de atención del papel cuché-.

Algo que corrobora en su carta, en la que explica cómo, a lo largo de sus 20 años de carrera, siempre ha tratado de mantener al margen cierta parte de su vida por razones personales y profesionales. “Pero, recientemente, varios acontecimientos han hecho que me replantee esta decisión y me ha quedado claro que mantener el silencio sobre determinados aspectos de mi vida personal durante tanto tiempo podía dar la impresión equivocada de que estaba tratando de ocultar algo -algo que me molesta, me avergüenza o incluso me da miedo. Esto es algo angustioso porque, simplemente, no es verdad”. Cooper también reconoce que siempre ha sido muy sincero sobre su vida con su familia y amigos.

Aquellos que antes le presionaban para que saliera del armario, ya se han quejado de que lo haya hecho. Gawker ha asegurado en Twitter que, si ha dado el paso, es porque hace poco Barack Obama manifestó su apoyo al matrimonio homosexual. Cooper se mostraba esperanzado en que su revelación le permitiera seguir manteniendo parte de su privacidad al margen de la atención mediática. Muy a su pesar, por el momento, lo único que parece haber quedado apartado es el reconocimiento a su labor profesional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_