_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Copago en Catalunya

Actualmente en Catalunya, las recetas digitales están realizadas por el profesional médico y en ellas se reflejan los medicamentos que se necesitan, la duración del tratamiento, las unidades diarias a tomar y la vigencia de la receta.

Cuando finaliza la vigencia de la misma, el profesional médico revisa el tratamiento y lo puede confirmar, modificar o finalizar. En las farmacias te dan un documento donde se indica cuándo tienes que recoger los medicamentos. En definitiva, no depende de la voluntad del ciudadano-paciente el hecho de tomar más o menos medicinas, una u otra medicina; sino de los profesionales médicos y del software de las farmacias.

Si esta es la realidad, ¿por qué los gobernantes catalanes junto al PP dicen que los ciudadanos abusan de los medicamentos?, ¿por qué nos toman como ignorantes o estúpidos?, ¿por qué un euro por receta?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Si de verdad quieren ahorrar, sería mucho mas razonable disminuir el número de unidades o el tamaño de los medicamentos; o si se quiere, hacer cobrar el euro por visitas no imprescindibles a los CAPs o Urgencias.— Joan Labajos Hernández.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_