_
_
_
_

Una radio para niños

Ana Pantaleoni

Daniel, Carlota, Beatriz y Loren tienen algo en común: unos padres emprendedores que se han unido y que han montado un negocio centrado en ellos, sus hijos. Primero en el sótano del garaje de Benjy, uno de los padres. Ahora ya tienen oficina. El proyecto se llama Babyradio y ,según ellos mismos afirman desde Cádiz, "es la primera emisora de radio infantil de España". Solo hay un antecedente, una radio que montó Leticia Sabater en el 93, explican.

Babyradio acompaña a los niños de 0 a 6 años en las rutinas de la jornada con canciones, juegos, cuentos... La programación se divide en tres partes: Buenos días, buenas tardes y buenas noches y todo funciona con producción previa. Por la noche, por ejemplo, de 21 a 22 tocan cuentos y nanas en una sección denominada Viaje al país almohada. No hay directos. El 80% de la programación está compuesta por música. Los expertos en pediatría recomiendan establecer rutinas para comer, dormir y otras actividades: "Las rutinas ayudan a aprender a anticiparse a los acontecimientos y comprender el mundo que les rodea", afirman en Babyradio.

"Nos dimos cuenta que el término radio infantil en España contaba con 25 millones de búsquedas", explica Benjy Montoya, socio de Babyradio junto con Juan José Flor y Juan Manuel Venegas. Por eso patentaron el nombre y se pusieron a trabajar. En el primer mes de vida han superado los 50.000 oyentes y las 20.000 páginas vistas. En Navidad además incorporarán a la radio una tienda online.

Radiocortado

Comentarios

¡Qué proyecto tan bonito! Me ilusiona mucho que los medios de comunicación no se olviden de los más pequeños. Hace un año cerró Muy Interesante Junior, la revista infantil en la que trabajaba como redactora, y el quiosco se quedó sin la única revista de divulgación para niños. Desde aquí, mucho ánimo a esta genial idea. http://espaciodecrianza.wordpress.com
Wow really nice! POst is wonderfull!thnks!
Nosotros a veces le ponemos un fragmento de un audiobook para dormir. Primero uno de nosotros le cuenta un cuento y después le ponemos Momo. A él le gusta y se queda muy relajado. También he de decir que seleccionamos la voz del cuentacuentos. La mayoría de las voces son insoportables. Las voces españolas son tremendas. Yo preferiría que alternase el alemán y el español, pero los productos infantiles en español, aunque sean traducciones, no hay por donde cogerlos. No creo, por tanto, que le gustara la radio, y máxime si lo hereda de mí, que no doy un céntimo por ella.
Muy buena iniciativa! A buscar esa radio!
Este tipo de cosas tendrían que abrir las ediciones de los periódicos.Lo que pasa es que, al final, siempre venden más los tipos que se empeñan en hacernos la vida un poco peor.¡Enhorabuena por esto!
Maravillosa idea...Raro que solamente la TV se haya preocupado de segmentar hacia este target. Elegir los contenidos para una edad tan temprana, eso sí, representa un desafío creativo, por un lado, pero sobre todo, ético. Felicidades!
Me gusta que estos emprendimientos sean cubiertos por los medios de comunicacion para que este tipo de proyectos pueda llegar a toda la gente, a todo el mundo. En Argentina desde hace mas de un año existe RadioUpa, que casualmente abarca las mismas caracteristicas que Babyradio. Para conocerla pueden visitar la web www.radioupa.com.ar, pueden encontrarla via Facebook como RadioUpa (estacion de radio) o via Twitter: @radioupa. A no olvidarse de los niños. Radioupa, donde el rock crece.
Que linda la radio mas nueva para niños.Lástima que hay una que hace masomenos un año esta en la nube, se llama Radio Upa, si quieren www.radioupa.com.ar Saludos!Andy
Solo decir que hay una radio para peque que se llama peque radio en el 90.1 de fm. en ValenciaUn saludo a todos
Existió una emisora infantil en madrid llamada ONDA MINI, de la que aún muchos se acuerdan. Era una gran emisora y la llevaban grandes profesionales
Qué iniciativa genial y tan alentadora!. Desde Paraguay, les deseamos a estos padres lo mejor! un saludo y trataremos de ponernos en contacto con ellos para apoyarlos desde la distancia!
que bueno que sigan gestándose radios infantiles! felicitaciones por el emprendimiento, con mi hijo siempre escuchamos "radio upa" (emisora argentina) y nos llena de alegría. que vivan los niños!!
Está buenisimo que se hagan cosas como esta para chicos.Veo que somos varios argentinos que llegamos hasta acá por que nos interesan nuestros hijos, yo tambien recomiendo Radio Upa una radio argentina para chicos que se transmite por internet www.radioupa.com.ar, vale la pena escucharla, yo la disfruto mucho con mis hijos.
Y esta emisora de radio es solo local? o se puede escuchar a nivel nacional? que dial tiene??? gracias. Felicidades por el proyecto!!!
Me encanta la idea! Enhorabuena a los emprendedores, desde luego, todo un ejemplo a seguir.Besicos p8los
Que no pongan a losantos... enhorabuena por el éxito y por la valentía en los tiempos que corren..
Felicidades desde Radiombligo. En Chiapas, México, Radiombligo lleva 10 años al aire, diez años maravillosos transmitiendo cuentos y canciones de todo el mundo desde el fantástico Cerro del Rebote. Son dos programas, el matutino para despertar a los niños, y el nocturno, "cuando las luces se apagan", para llevarlos a la cama con nanitas. www.radiombligo.org. Estamos para servirles y apoyarlos en todo. Raymundo
Es maravilloso saber que hay gente que piensa en el bien de los niños y que tan sólo quiere devuelta una sonrisa en esas caritas! Realicé una entrada en mi blog sobre Babyradio, un vídeo un poco largo pero que explica la Web de la mejor manera que he podido! Pasaros y comentar! Enhorabuena y seguir así! http://whatsnewedu.blogspot.com/2011/11/hoy-te-recomiendobabyradio.html
Muy buena idea!! me encanta
Soy psicopedagoga, con 20 años de experiencia de trabajo en los colegios más prestigiosos de Chile y busco la oportunidad de entregar mis concimientos a las masas. He decidido terminar con mi carrera de sala de clases porque necesito multiplicar lo que sé y compartirlo.Tengo muchas ideas y la seguridad que existe una gran necesidad en los padres de consejo, guía, supervisión y acompañamiento en su tarea de apoyar a sus hijos en el tema escolar y del sano desarrollo.Actualmente escribo sobre eso en un portal web chileno que se dedica a temas de mujeres y yo soy la especialista en educación. Busco hacer el tema facil para las madres y padres para hacerlos cercanos y darles muchos consejos.Este es el link para mi último artículo:http://www.demujeres.cl/familia/hijos/utiles-escolares-utiles.htmlSi les interesa mi idea me pueden contactar.Saludos y muchas gracias.
Enhorabuena por tan extraordinaria iniciativa!!! Ojalá pronto consigan rentabilizar el proyecto. Es la clave para que muchas generaciones puedan disfrutar de Babyradio.
quisiera comentar que nos es una idea pionera,yo soyun estudiante universitario y con una profesora de marketing organize en mi primer curso una radio de alcanze regional dedicado a los niños de 0 a 12 años. fue mi primera empresa y necesita de subvenciones y inversiones publicitarias cosas de las que el pueblo reniega

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_