_
_
_
_

Archivada la causa del accidente del nuevo Mestalla en el que murieron cuatro trabajadores

El fiscal considera que una concatenación de causas condujo al siniestro

La titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia ha acordado archivar la causa abierta por el accidente en el nuevo estadio de Mestalla el pasado 26 de mayo de 2008, en el que murieron cuatro trabajadores, según consta en un auto al que ha tenido acceso Europa Press. La magistrada ha adoptado esta decisión después de que el fiscal delegado de Siniestralidad Laboral, Jaime Gil, solicitara hace tres días el sobreseimiento de las actuaciones al entender que ninguna de las causas investigadas había provocado por sí sola el colapso de la consola en la que trabajaban las víctimas y que cayó desde una altura de nueve metros, sino que fue una concatenación de todas ellas, lo que degradaba la posible culpa en el siniestro. A esta petición se sumaron los letrados de los imputados, entre ellos la empresa Encofrados Alzina.

Más información
Trabajo apunta a la rotura de un tornillo como causa del accidente en el Mestalla
Los sindicatos reclaman una comisión de investigación del siniestro en el Mestalla

El fiscal reclamaba el archivo de las actuaciones e indicaba que en este caso podría haber una falta perseguible únicamente tras la denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. La jueza acoge este último argumento del ministerio público y en un primer momento acuerda la transformación del procedimiento en un juicio de faltas. Sin embargo, al haber renunciado los herederos de los fallecidos al ejercicio de acciones civiles y penales por haber sido ya indemnizados, no hay parte acusadora que mantenga la acción penal y, de forma automática, y sin entrar en mayores razonamientos, se ordena el archivo de las actuaciones. Esta resolución es recurrible.

El accidente laboral ocurrió en las obras de construcción del nuevo estadio del Valencia CF, sobre las 11.00 horas del 26 de mayo, cuando se produjo la rotura de un elemento de fijación que provocó que la consola trepante donde se encontraban los cuatro operarios realizando trabajos se cayera desde una altura de nueve metros. La obra era ejecutada por la UTE Nuevo Estacio de Valencia, de la que formaban parte las empresas FCC Construcciones, SA y Grupo Bertolín, que contrataron la ejecución de los trabajos de enconfrado a Viconstruc y el sistema de encofrados a J.Alsina, SA.

El sistema de consola trepante usado por Alsina se hacía para encofrar los muros verticales y consistía en ir fijando las consolas al muro hormigonado hasta alcanzar la altura necesaria para el encofrado. Para subir, las consolas se fijaban al muro con dos anclajes que han estado en el centro del debate sobre las causas del accidente.

Los expertos consultados en la investigación concluyeron que el siniestro se produjo por la concurrencia simultánea de una serie de causas y circunstancias que pueden desglosarse en aspectos técnicos y otros relativos a las especificaciones del montaje, documentación y transmisión de información sobre el montaje de la consola. En el mismo sentido, la Inspección de Trabajo y los técnicos establecieron una conjunción de circunstancias imputables a diversas personas que concurrían de forma simultánea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_