Un grupo de arqueólogos andorranos acaba de encontrar en unas excavaciones en el Mar Muerto la tableta Ipad de un tal Moisés. El disco duro estaba muy dañado pero han logrado descifrar este archivo .docx que está revolucionando lo que hasta ahora sabíamos de la industria turística:
Asunto: los Diez Mandamientos del turista 2.0
De: Dios
Para: moises@gmail.com Cc: curro@halconviajes.net
1. No adorarás a las guías de papel ni a ídolos extraños; te bajarás todo lo que necesitas gratis a tu Iphone.
2. Santificarás los comentarios de otros viajeros en Facebook
3. Encenderás tu móvil tan pronto una rueda del avión toque tierra (el mundo no puede aguantar más sin tener noticias tuyas)
4. Al llegar a un hotel, antes que el precio o la disponibilidad de minibar, preguntarás con ansiedad, ¿hay wi-fi?
5. No maldecirás la letra pequeña de las web de Ryanair o de Easyjet (al fin y al cabo, viajas gracias a ellas)
6. Tuitearás al menos una foto cada dos horas
7. Olvidarás la cartera o el pasaporte, pero nunca cometerás la imprudencia de dejarte el cargador del móvil
8. Evitarás los pensamientos impuros y los lugares sin cobertura.
9. No escribirás falsos testimonios ni mentiras en los comentarios de Tripadvisor, Booking, etc.
10. No hurtarás el tiempo a las redes sociales con banalidades como disfrutar de un atardecer en silencio o hablar con la gente local.
Todos estos mandamientos se resumen en uno solo: durante el viaje amarás a tus cuentas de Twitter y de Facebook por encima de todas las cosas y a Mark Zuckerberg como a ti mismo.
Comentarios
Jejejeje... muy bueno. Hacía tiempo que no me pasaba por aquí, desde el parón veraniego. Guai la apreciación de "turista" en lugar de "viajero". Abrazos
excelente, Paco...esos son los tiempos que corren...un abrazo grande!!
jajajajajaja, buenisimo.
Pues para mí, todos los que hacen esa lista de cosas son unos pesados, que además no estan disfrutando al 100% del viaje por pretender que a los demás nos interesa y estar todo el día con el smartphone...
Mandamientos del turista local, sin roaming, claro.
4º mandamiento : Al llegar a un hotel, antes que el precio o la disponibilidad de minibar, preguntarás con ansiedad, ¿hay hi-fi?De hecho yo especifico ¿hay hi-fi gratis?
Totalmente de acuerdo. Lo retuiteo :-)Manuel Bustabad
Todos en el mismo sitio, haciendo lo mismo y al mismo tiempo: ¡Loca raza humana!
Ingenioso, amigo, pero caes en lo mismo que criticas.
Pues estoy de acuerdo con Tere. Pesados y estúpidos frikis que no saben disfruar de la vida, todo el día enganchados a un aparatejo. Si pudieran se lo infiltrarían en su propio organismo.Dependientes de Internet. Qué mundo hemos construido... un infierno digital.
Muy bueno, si señor... Lástima que todo esto es verdad... El abusar nunca ha sido bueno.
No alcanzo a comprender a esa gente que se pasa todo el santo día con un ojo puesto en su aifon(porque claro, no puedes llevar otro) controlando sus correos.En la vida querría vivir con tal dependencia de un medio como internet.Luego están los que se sientan a comer/cenar y lo primero que hacen es poner su aifon, encima de la mesa.PD: "Cómo sabes si alguien tiene un Mac?. No te preocupes, él te lo hará saber".
Jajajaja muy bueno, Paco!!!
Muy bueno el post, ¡lástima que sea tan cierto! Hay gente que ya no sabe disfrutar de nada si aquello que hace no es fotografiable, twiteable y facebookable... Lamentable...http://www.losbonvivant.com/
Excelente. Todos hemos coincidido con estos personajes en algún viaje. Espero que no tengáis la desgracia de ver cómo su aparatejo de última tecnología cae al suelo mientras montan en camello y se rompe. En cuanto te ven con una guía y una cámara de fotos en la mano, te persiguen. Son capaces de buscar un sitio dónde hacer fotocopias en medio del desierto o (lo que es más probable) preguntarte qué es lo próximo que vas a visitar hasta la saciedad. No habrá suficientes dunas de arena para huir.
yo espero no tener nunca iphone.
Juasjuas grande Paco, aunque admite que cumples con la mayoría
Perdóname padre porque he pecado...
¡T'as pasao!, Charles B(V)oyer.
Es decir, alguien de una generación que admite sin problemas la tecnología de su generación pero ve excesivo la de la generación siguiente. De que me suena esto?.Dento de unos años alguien escribirá un post sobre el uso inadecuado de la nueva tecnología "llámaloX" en lugar del romanticismo del viaje clásico con un smartphone y una conexión a internet como se hacía antes, cuando todo molaba más.
Que grande y que cierto!!Saludos
Amén.
jajaj! casi me da algo porque no encontraba el botón para compartir en twitter, creo que tengo un problema...pero bueno, en cuanto a viajar espero poder conseguir desconectar un poquito.
Alabado sea Steve Jobs! muy bueno jejeje
jajajajaj Buenísimo y muy cierto. Pero lo de robarle tiempo a hablar con un local o si tenemos o no cobertura en el desierto no creo que ni tú ni muchos viajeros lo practiquen.Yo desde luego no. De ser así le estaría quitando toda la esencia a un viaje.Saludos!!
Antes los cacos se fijaban en las persianas bajadas de una casa para saber si estaban de vacaciones, ahora solo tienen que mirar Facebook.
Es dificil seguir los mandamientos ,cualesquiera que sean,ultimamente me quedo con la felicidad que se encuentra en la total relajacion y en el dejarse ir.Mucha felicidad para todos.
Y, asombrosamente, todavía hay gente que no sabe qué es la ironía
Tienes mas razón que un santo (nunca mejor dicho).Que bueno seria dejarse el smathphone en casa y si me apuras hasta la cámara y simplemente disfrutar del viaje. :)
No dirás el nombre de Dios en vano. Me parece que hacer semejanzas con lo mas sagrado que es Dios, es una blasfemia, no me importa que me cataloguen como anacrónico, como tonto o pusilánime, ustedes piensan que son modernos y que los asuntos de Dios son mera cursileria, se adoptada la modernidad humana y el materialismo como modo de vida. El hombre es el mismo desde siempre y sera el mismo hasta el fin de los tiempos, no importa que tanto avance científico y tecnológico haya. El hombre no es mas inteligente ahora que antes ni mas tonto, es el mismo con mas tecnología y Dios es el mismo ayer, ahora y siempre. Póngalo a prueba.
Ironía, Andrés, se llama ironía. Creo que hasta Dios aprobaría que nos permitamos una sonrisa, con la que está cayendo.
Horror al crimen!!! ni tengo twitter ni iphone!!! no podré viajar más en la vida???? Señor apiádate de mi... permiteme vivir y líbrame de esos artilugios en mis viajes, que para eso viajo, para evadirme
je je, como se nota que llega el Puente de Todos los Santos. Pues una cosa es cierta, lo del cargador del móvil: siempre me lo dejo. Lo demás muy divertido, voy a enviarlo a 58 personas mediante Facebook, Google +, lo pondré en mi blog (se puede?) y también por e-mail ordinario. Saludos y felices días a todos PD. no os olvideís la cámara (digital claro), los que tengáis móvil barato.
Hasta las narices de modernos que escriben chorradas y encima les pagan porque tienen un enchufe que tampoco conoce las palabras "calidad" ni "seriedad en el trabajo". Si quiero superficialidades enciendo Tele5, pero me parece que con esta entrada voy a tener para varios días. Gracias por nada.
Osea que viajas para poder contarlo? Donde ha quedado ese Paco Nadal mochilero, con cara de no dormir hace días, que se mezcla con lo más recóndito de este mundo? Soy viajera de mochila, sin cargador y sin móvil. A los digidependientes les aconsejo que se queden en casa con su Iphone que el mundo es para los que saben diferenciar la realidad de la ficción...los auténticos de los sucedáneos y la buena gente de los calcados a Mark Zuckerberg.
Hola Paco, muy divertido y muy real. Yo personalmente odio los móviles, así que imaginate el Iphone, la Tablet y la le... que les dieron. Soy de las que el móvil le dura 4 años o más, lo tengo desde que aparecieron pero lo uso para lo que realmente me parece que es, hacer una llamada de emergencia en sitios donde no hay acceso a un teléfono. Si de mi dependieran las compañías de móviles se arruinaban todas. Odio que me llamen cuando estoy conduciendo y la mayoría de las veces ni cojo el móvil en casa. Tengo cámara de video digital, de fotos digital, pero nunca saco las fotos o los vídeos salvo que se llene el HD o me lo pida alguien. Lo que siempre me acompaña es mi Olympus analógica de toda la vida con su carrete y me encanta llevarla a revelar y salen las fotos estupendamente. Bastante tengo con estar delante del ordenador 8 horas y al telefono a la vez para estar todo el día viendo una pantallita de 40x50 mm. o escuchando tonterías que luego hay que pagar
Iré de cabeza al infierno por saltarme todos los mandamientos, ya sabes, mi cuaderno para tomar notas y punto. Hasta lo de la cámara digital me fastidia un poco porque "disparas" en exceso.
Seguiré pecando y que se jibe Moisés y el dios que le crió.
Besos.
Muy buen toque hacia los "turistas" ... Ojala se queden en sus casas... o inventen una aplicacion que les hipnotize ¡25! horas del dia...
Muy buen toque hacia los "turistas" ... Ojala se queden en sus casas... o inventen una aplicacion que les hipnotize ¡25! horas del dia...
jajaj muy cierto y divertido, que mejor que usar la tecnología para documentar los viajes. Solo discrepo en una cosa: creo que es muy enriquecedor conversar con los locales creo que es de las mejores cosas de los viajes
Sin intención de herir a nadie! Que asco de viajeros los que se identifiquen con esto! dan ganas de desistir y dejar de viajar, o empezar a hacer pruebas mentales para ello!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.