_
_
_
_

La fiscalía pide el archivo de la querella de Manos Limpias por las actas de ETA

El 'pseudosindicato' acusa de colaboración con banda armada a los mediadores del Gobierno en la última tregua de ETA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido en un escrito el archivo de la querella de Manos Limpias contra los negociadores del Gobierno en la última tregua de ETA, que el pseudosindicato ultraderechista interpuso a raíz de la publicación de las actas incautadas al exjefe etarra Javier López Peña, Therry. Según la fiscalía, los hechos objeto de la denuncia tienen irrelevancia penal.

En su escrito, el fiscal sostiene que la denuncia de Manos Limpias pretende criminalizar ámbitos de actuación estrictamente política y ofrecer a la sociedad una visión "distorsionada, falaz y malintencionada" de unos hechos claramente atípicos y no punibles con propósitos bien distintos de los que persigue la justicia y legitiman la actuación judicial.

Más información
Los documentos de la Guardia Civil sobre las Actas de Thierry

"Resulta obvio que no solo no pueden conceptuarse como actos de apoyo a materia terrorista, sino que tampoco puede decirse que suponga algún tipo de apoyo a sus acciones o autores", estima el fiscal el fiscal.

Manos Limpias basa su denuncia contra Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez en el contenido de las actas de ETA. Según asegura el pseudosindicato ultraderechista en su querella, "el fin no justifica los medios, y en esas reuniones se ofertaron por parte de los mediadores propuestas ilícitas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_