_
_
_
_

Un ex urbano acusado de robar un subfusil no acepta una reducción de la pena de prisión

Sobre el acusado pesaba una pena de dos años de prisión por un delito anterior de atentado a la autoridad

Un ex guardia urbano de Barcelona acusado de robar un subfusil de asalto en 1996 cuando servía en la brigada paracaidista del Ejército no aceptó hoy el acuerdo que le proponía la Fiscalía, por el que se reducía la pena de prisión de cinco años a uno, con la posibilidad de sustituirla por una multa de unos 2.000 euros. El acusado, X.J.F., de 32 años, está separado del servicio desde el 29 de junio de 2007.

Según el relato de la Fiscalía, X.J.F., de 32 años, entregó a la Guardia Urbana, en agosto de 2006, un subfusil que había sustraído diez años antes y que tenía en su poder desde entonces. La Fiscalía pedía cinco años por un delito de depósito de arma de guerra. El abogado defensor, Miquel Nadal, dijo hoy en la celebración del juicio en la Audiencia de Barcelona que la Fiscalía propuso al acusado una rebaja de la pena hasta un año de prisión, sustituible por una multa. El acusado no quiso aceptar el pacto, pese a la insistencia de su letrado alegando que no quiere ser condenado y que no tiene dinero para pagar una multa.

El abogado solicitó la suspensión del juicio por nulidad de actuaciones, ya que la Fiscalía tramitó el caso como un proceso ordinario cuando en realidad se trataba de un juicio sumario, por lo que ahora se iniciará de nuevo el proceso en el Juzgado de Instrucción. Nadal pidió, además, la libertad provisional del acusado. X.J.F. ya fue detenido en septiembre de este año porque no había comparcido en el juicio anteriormente. Además, sobre él pesaba una pena de dos años de prisión por un delito anterior de atentado a la autoridad, cuando intentó recuperar su coche de un depósito municipal y se encaró con la Guardia Urbana, que no se lo permitía. X.J.F. se encuentra en prisión desde septiembre de este año, por no poder pagar la multa de unos 6.000 euros.

El acusado está separado del servicio -y por lo tanto no es funcionario de la Guardia Urbana- desde el 29 de junio de 2007 por "reincidencia en faltas graves". Con anterioridad a la retirada definitiva del servicio, hecha efectiva por una resolución de Alcaldía, X.J.F. ya había sido suspendido de sus funciones debido a cuatro faltas graves y una muy grave, según explicaron fuentes de la Guardia Urbana a Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_