Desalojados del Ayuntamiento de San Sebastián unos simpatizantes de Batasuna tras interrupir el pleno
El grupo, de 40 personas que asistían como público, ha coreado consignas en euskera como 'Pucherazo no' y 'Democracia para Euskal Herria'
Unas 40 personas, entre las que se encontraban los ex concejales de la ilegalizada Batasuna Iñigo Balza y Joseba Ibazeta, han interrumpido el pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento San Sebastián y han tenido que ser expulsadas por la fuerza por agentes de la Policía Municipal.
Antes del inicio de la sesión, un ciudadano ha repartido entre los corporativos un comunicado de miembros de la izquierda abertzale, en el que se pedía a los partidos que "respeten la voluntad de los ciudadanos" y no constituyan las instituciones que se deriven de los "resultados antidemocráticos" de las elecciones.
Sobre las 8.40 horas, al inicio de este pleno extraordinario, unas 40 personas que asistían como público han empezado a corear consignas en euskera como "Pucherazo no" y "Democracia para Euskal Herria", mientras portaban una pancarta con el lema Respetad la voluntad del pueblo. No al pucherazo.
"Como si no hubiera pasado nada"
La presidenta del pleno, Susana Corcuera, ha pedido a estas personas que abandonaran la sala y, ante su negativa, han sido expulsadas una a una por la fuerza por agentes de la guardia urbana, mientras gritaban frases como "Ésta es vuestra paz" y "Ayuntamiento de San Sebastián, fascista".
Tras esta interrupción, que ha durado diez minutos, Corcuera ha pedido que continuara la sesión con normalidad a pesar de que la portavoz del PP, María José Usandizaga, ha dicho que no se podía "hacer como si no hubiera pasado nada".
De esta manera, los grupos han proseguido con el debate de los dos puntos previstos en el orden del día dedicados a la creación del consejo asesor de planeamiento y la constitución de una unidad de 60 agentes de movilidad. San Sebastián es una de las localidades vascas en las que han sido anuladas las plataformas electorales tanto de AS como de ANV.
Incendiada la estación de Renfe en Ortuella
Unos desconocidos incendiaron anoche la estación de Renfe del municipio vizcaíno de Ortuella, cuya sala de espera rociaron con un líquido inflamable y dieron fuego con una bengala, según han informado fuentes del departamento vasco de Interior. El sabotaje se produjo hacia las 23.20 horas de ayer en la estación de Renfe, donde desconocidos rociaron con líquido inflamable el local y, posteriormente, acercaron una bengala para que comenzara a arder. Como consecuencia del incendio, se produjeron daños en la sala de espera de la estación y, especialmente, resultó afectada la máquina expendedora de billetes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.