Salvamento anuncia que hoy empezará a trasvasar la carga del Ostedijkha
Fomento advierte al armador de que "si no cumple" iniciará "operaciones necesarias"
El gabinete de crisis constituido para solucionar el problema del buque holandés Ostedijkha ha decido que este miércoles a primera hora comenzará el operativo para el enfriado y trasvase de la carga de fertilizantes, a pesar de que el representante del armador ha pedido tres días más. Mientras, Fomento ha advertido al armador de que "si esta noche no cumple por escrito" los requisitos exigidos por la autoridad marítima "mañana se iniciarán las operaciones que se consideren necesarias", ya que es necesario "aprovechar las previsiones meteorológicas que hay", según ha anunciado su portavoz.
En rueda de prensa, la directora de la Sociedad Estatal deSalvamento Marítimo, Pilar Tejo, explicó que mañana a primera hora comenzarán las operaciones de enfriamiento de la carga en estado de descomposición, con la intención de proceder a su trasvase a otra embarcación.
La autoridad marítima considera que "no se puede estar sin hacer nada" tres días, tal y como solicitó el superintendente de la compañía armadora Navigia.
La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (ADEGA) había propuesto esta mañana acercar el buque Ostedijk a tierra, bien a la bocana de la ría de Viveiro, o bien al puerto de Alcoa, en San Cibrao. El buque lleva 6.000 toneladas de fertilizante en proceso de fermentación, por lo que emite gases irritantes. Adega había señalado en un comunicado que los intentos de enfriar la carga regando la cubierta son "infructuosos" y consideran que "solucionar el problema en mar abierto tiene pocas posibilidades de éxito". Fomento se había opuesto a que el barco fuera acercado a puerto, ya que consideraba que está en la zona "más segura", a unas 10 millas al noreste de Estaca de Bares.
Por su parte, el gabinete de crisis que gestiona el caso del buque ha rechazado hoy la propuesta del armador de descargar en puerto los fertilizantes y le ha advertido de que la Administración "tendrá que actuar" si no hay acuerdo sobre las acciones a seguir, incluso "en contra del criterio" de los dueños del barco.
El armador debe presentar a la Administración española otra propuesta alternativa, ya que las autoridades descartan llevar a cualquier puerto el buque, con parte de sus 6.000 toneladas de fertilizantes en proceso de descomposición, pese a que Tejo reconoció que es "la solución más sencilla".
La garantía de que el carguero no entrará en la ría de Viveiro tranquilizó momentáneamente a su alcalde, el socialista Melchor Roel, al grupo de Gobierno (PSOE-BNG), a la Cofradía de Pescadores y a la ciudadanía en general, ha informado el propio Roel.
El PP pide que las ministras declaren
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha solicitado la comparecencia parlamentaria de las ministras de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y de Fomento, Magdalena Alvarez, por su "malísima gestión de la crisis" en el caso del buque holandés "Ostedijk".
Zaplana ha asegurado en rueda de prensa que el Ostedijk en la costa gallega y el buque Sierra Nava en Algeciras "están dando un ejemplo de ineficacia" en el Ejecutivo de Zapatero y "ponen en evidencia" su falta de respuestas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.