_
_
_
_

Liberado el fotógrafo español secuestrado en Gaza

La Autoridad Palestina asegura que sabe quiénes son los autores del cautiverio de Emilio Morenatti

En la imagen, el fotógrafo español es fuertemente custodiado tras su liberación.
En la imagen, el fotógrafo español es fuertemente custodiado tras su liberación.REUTERS

El periodista español Emilio Fernández Morenati fue liberado anoche tras pasar quince horas secuestrado en Gaza por un grupo de hombres armados. Tras su liberación, el reportero ha asegurado en RNE que se siente "cansado" pero "feliz". Morenati ha sido entregado por sus captores a las fuerzas de seguridad palestinas y después ha sido trasladado a la sede de Al Fatah. El periodista ofrecerá una rueda de prensa para explicar los detalles de su secuestro.

Morenatti ha sido custodiado por funcionarios del partido del presidente palestino Mahmud Abbas para prestar declaración para tratar de averiguar la identidad y los motivos de los secuestradores, ya que ningún grupo reivindicó esta acción.

Tras conocer la noticia de la liberación, su hermana María Ángeles ha explicado que Morenatti le había explicado brevemente que durante su cautiverio había permanecido con los ojos vendados y atado de manos. Además, el reportero fue cambiado dos veces de lugar durante su secuestro. En esas horas de angustia, el fotógrafo podía oír el ruido de varios helicópteros sobrevolando la zona y según María Ángeles, su hermano ha quedado seriamente sorprendido cuando ha visto la rápida reacción española para obtener su liberación y el impacto que su secuestro ha tenido en el territorio palestino.

Regreso a España

Miguel Ángel, hermano del fotógrafo, tratará de salir mañana de la franja de Gaza para regresar a España". "Estamos muy felices. No sabemos quién ha sido, ni queremos saberlo, lo importante es que está bien", ha dicho Miguel Ángel Fernández Morenatti en referencia a la incógnita de la autoría del secuestro de su hermano, cuya liberación fue comunicada por representantes del Ministerio de Exteriores.

Miguel Ángel, hermano del fotógrafo, tratará de salir mañana de la franja de Gaza para regresar a España". "Estamos muy felices. No sabemos quién ha sido, ni queremos saberlo, lo importante es que está bien", ha dicho Miguel Ángel Fernández Morenatti en referencia a la incógnita de la autoría del secuestro de su hermano, cuya liberación fue comunicada por representantes del Ministerio de Exteriores.

"Nos hemos sentido muy arropados por la gente, los compañeros de profesión, amigos y las administraciones, incluso la página web de mi hermano se ha colapsado y el teléfono no ha dejado de sonar en todo el día", ha señalado su hermano conmocionado.

Los esfuerzos de la Autoridad Palestina

Tras confirmarse la liberación de Emilio Fernández Morenatti, fuentes diplomáticas españolas han señalado que ha sido el resultado de un "esfuerzo conjunto" con las autoridades palestinas y encabezado por el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos en el que ha participado también el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según ha expresado el cónsul adjunto en Jerusalén, Francisco Capote.

Moratinos, debido a sus contactos en Oriente Próximo, ha colaborado activamente para resolver este secuestro, en cuyo fin también se han implicado rápidamente las autoridades palestinas. Por otra parte, esta madrugada la Autoridad Nacional Palestina ha asegurado conocer quienes han secuestrado al fotógrafo español y ha prometido su persecución. En la rueda de prensa celebrada esta noche en la sede del presidente de la ANP, Mahmud Abbas, Nabil Shaath, diputado del movimiento nacionalista Al Fatah y ex ministro de Exteriores, ha asegurado sentir "pesar e indignación por lo ocurrido", pero, ha añadido, "ahora estamos felices porque el secuestro haya acabado pacíficamente".

En el momento de su secuestro, Morenatti, que trabaja para la estadounidense Associated Press, salía de casa para introducirse en el coche enviado por la agencia de noticias para recogerle. El chófer Mayed Hamdan ha relatado que cuatro hombres armados le han arrebatado las llaves y el teléfono móvil, mientras le apuntaban en la cabeza con un arma, le han introducido en un Volkswagen blanco y se lo han llevado. Precisamente la investigación policial se centraba en el vehículo, del que sólo hay unos cuatro modelos en toda la franja de Gaza, ha informado a Efe uno de los investigadores.

Emilio Fernández Morenatti, de 37 años, es fotógrafo de plantilla de la agencia española en excedencia y durante los últimos años ha trabajado con contrato provisional para la agencia Associated Press. Morenatti llevaba al menos un año cubriendo el conflicto palestino-israelí después de trabajar durante otro año en Afganistán.

Secuestros cortos y sin violencia

Los secuestros de extranjeros, y en particular de periodistas, en la franja de Gaza han sido relativamente frecuentes durante los últimos dos años. En pocos casos el rehén ha permanecido cautivo más de unos días y en ninguna ocasión ha sufrido daños físicos. En agosto, milicianos palestinos secuestraron a dos periodistas, uno estadounidense y otro neozelandés, que trabajaban para la cadena estadounidense Fox. Tras dos semanas de cautiverio, ambos fueron puestos en libertad tras ser obligados a convertirse al Islam.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_