_
_
_
_

El temporal mantiene cerrados 22 puertos de montaña y 36 tramos de carretera

Se prevé que a partir de mañana el temporal de frío empiece a remitir

Protección Civil ha rebajado a nueve el número de comunidades en alerta por el temporal de lluvia y nieve que se prevé empiece a remitir a partir de mañana y que ha obligado al cierre de 22 puertos de montaña y 36 tramos de carretera. En la localidad sevillana de Écija, conocida como La Sartén de Andalucía, no nevaba desde hacía 30 años. El hielo en las pistas están provocando retrasos en los aeropuertos de Valencia, Oviedo, Santiago y Granada.

La alerta por lluvia y nieve se mantiene en Cataluña y Andalucía. Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco también permanecen en alerta por nieve.

Tráfico
Estado de las carreteras
El tiempo
Previsión meteorológica
Servicios
Guía de recursos
Más información
Siete mujeres muertas y 49 heridos en dos accidentes de autobús en Alicante y Asturias

Los puertos de montaña cerrados al tráfico son los de Las Crucetillas, en Albacete; Tudons, en Alicante; Arnicio, El Connio y Ventana, en Asturias; Portillo de la Sia, La Lunada y Estacas de Trueba, en Burgos; Honduras y Piornal, en Cáceres, y El Boyar y Las Palomas, en Cádiz. También permanecen cerrados los puertos de Palombera, Piedrasluengas, La Sia, Estacas de Trueba y Lunada, en Cantabria; La Ragua y Veleta, en Granada; y Fonte da Cova, Vegarada y Ventana, en León.

Es necesario el uso de cadenas en los puertos de Collado del Veleta (A-395) y La Mora (A-92), en Granada; Pajares, en sus vertientes asturiana y leonesa en la N-630; La Carreaqueta, en Alicante (N-340); Somport (N-330), Cotefablo (N-260), Serrablo (A-1604) y Portalet (A-136), todos ellos en Huesca.

Tramos de carretera cortados

Los tramos de carretera cerrados al tráfico en Andalucía corresponden a la ALP-800 y ALP-503, a su paso por la localidad de Abla; la AL-120, en Pechina, la ALP-405, en Velefique, la ALP-612, en Bayarcal, y la A-339, en Serón, todas en la provincia de Almería. En Córdoba se encuentra cerrado un tramo de la CP-229 a su paso por Villaviciosa de Córdoba y en Sevilla la nieve ha obligado al cierre de la SE-168 y SE-155, en Alanis. En la provincia de Cádiz están cerradas al tráfico la CAP-4211, en Alcalá del Valle; la A-372 y la CAP-5311, ambos en Grazalema; y la A-2302, en Ubrique.

En Asturias la nieve ha provocado el cierre de la CO-4 a su paso por la localidad de Cangas de Onís. En Cataluña, los tramos de carreteras de la provincia de Barcelona que están cerrados son los de la N-141A, a su paso por Pujalt; BV-4024, en Baga; BP-1417, en Barcelona; BV-2411, en Begues; BV-2425, en Gelida; C-244, en Capellades; y BV-4031, en La Pobla de Lillet. En Girona permanecen cerradas la C-25, en la localidad de Arbucies; la C-38, en Sant Joan de les Abadesses; la N-152, en Ripoll; y la GI-400, en Toses, mientras que en Lleida lo está la C-1412A, a su paso por Ponts, y la N-260, en Sort. En Tarragona, la C-241D, a su paso por Montblanc, y la TP-2311, en Sarral.

En Murcia se encuentra cerrada la MU-504, en el término municipal de Cehegín. Respecto a la Comunidad Valenciana se encuentran cerrados tramos en la CV-794, a su paso por Bocairente, y la CV-334, en Serra, ambos en la provincia de Valencia. En Aragón, la N-230, en Baells (Huesca), y en Castilla-La Mancha, la C-5001, en el Real de San Vicente (Toledo), mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra cerrada la GC-504, en San Bartolomé de Tirajana, debido a la lluvia, y en la Comunidad de Madrid, la M-541, en Pelayos de la Presa.

Retrasos en aeropuertos

Los aeropuertos de Valencia, Oviedo, Santiago de Compostela y Granada registraban problemas de hielo a primera hora de esta mañana, lo que ha provocado que los vuelos salieran con retraso y decenas de pasajeros perdieran las conexiones que tenían previsto tomar en las instalaciones del aeropuerto madrileño de Barajas.

Fuentes de Iberia han señalado que, al margen de los problemas en estos cuatro aeropuertos, también se ha registrado mal tiempo en Sevilla, por lo que algunos vuelos han tenido que ser desviados a Jerez de la Frontera.

Iberia ha indicado que los retrasos originados en estos cuatro aeropuertos repercuten en las operaciones de la compañía en toda la red, debido a los desajustes en las rotaciones de aviones y tripulaciones.

El mal tiempo también ha provocado complicaciones en el tráfico ferroviario. Algunas líneas de Renfe han sufrido retrasos, pero no ha habido suspensiones en el servicio y esta tarde los trenes circulan con completa normalidad. Fuentes de Renfe han informado de que a primer hora de la mañana se produjeron algunos retrasos, sobre todo en la zona de Levante, debido a la acumulación de nieve y hielo en algunos tramos de vía, pero en ningún momento se ha parado el servicio.

Precaución

Tráfico aconseja no viajar y en caso de ser necesario que se llene el depósito de combustible cada 100 kilómetros, se lleve un teléfono móvil cargado, ropa de abrigo, una radio y comida energética.

Las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (INM)siguen siendo de condiciones muy adversas para la circulación, con precipitaciones de nieve importantes en cotas muy bajas, lluvia y fuertes vientos que afectan sobre todo a la mitad norte y este de la Península.

Vista de Granada, bajo la nieve, desde los balcones de la Alhambra
Vista de Granada, bajo la nieve, desde los balcones de la AlhambraEFE

'La Sartén de Andalucía' vuelve a ver la nieve 30 años después

La localidad sevillana de Écija, popularmente conocida como La Sartén de Andalucía por el intenso calor de sus veranos, ha amanecido hoy parcialmente cubierta de nieve tras una madrugada en la que se han registrado ocho grados bajo cero, dejando una capa blanca que no se veía desde hace 30 años.

La leve nevada, que ha dejado una rara estampa en la Ciudad del Sol, comenzó sobre las cinco de la mañana, en medio de una abundante lluvia que ha dejado más de diez litros por metro cuadrado.

A 110 metros de altitud sobre el nivel del mar, en Écija no nevaba desde hace, al menos, treinta años. El jefe del parque de bomberos, Antonio Alhama, ha señalado que a consecuencia de la nevada no se ha producido ningún incidente, sino "justo al contrario, había más gente que nunca en la calle viendo la nevada", ha apuntado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_