_
_
_
_

Resumen de prensa de información general y económica

EL PAIS

Un espectacular incendio forestal desatado el sábado en Guadalajara, y que ha provocado la muerte a al menos once agentes forestales, es la noticia que coinciden en destacar los principales diarios de tirada nacional de hoy, lunes 18 de julio. "Al menos 11 muertos en Guadalajara en el incendio provocado por una barbacoa", titula El PAIS. El diario recoge además que el fuego - que aún ayer seguía ardiendo - ya ha devastado más de 4.500 hectáreas y ha obligado al desalojo de cerca de 600 personas. Acerca de las últimas informaciones del atentado en Londres, El PAIS recoge hoy en portada el titular: "El espionaje británico no siguió al líder de los terroristas del 7-J porque 'no era una amenaza'". Y una exclusiva del diario: "Documentos intervenidos a Mikel Antza detallan los planes de ETA para abandonar las armas". EL PAIS informa que la banda terrorista tenía intención de declarar un "alto el fuego indefinido" en 2008. El editorial "Peligrosa senda fiscal" califica como "un acto tributario discutible" la decisión de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de eliminar el impuesto de sucesiones. El diario comenta al respecto que esta actuación es "una vía de desactivación fiscal muy cómoda para los ciudadanos con recursos, pero que contribuiría a desvertebrar pilares sociales como la equidad tributaría".

ABC

Un titular de apertura casi idéntico es el que recoge hoy ABC: "Al menos 11 muertos y tres desaparecidos en un devastador incendio en Guadalajara", noticia a la que el diario añade una gran fotografía que ilustra la increíble humareda causada por las llamas. Además, el diario anuncia en su primera página las siguientes noticias de su interior: "Rajoy anuncia ante Aznar un giro en su labor de oposición con 'todos los cambios necesarios", y "Chaves tacha de 'inaceptable' el proyecto de Estatuto de Cataluña". En el editorial "Rajoy abre una nueva etapa", el diario opina que en cuanto a las nuevas líneas políticas anunciadas por el líder de la oposición para esta legislatura, "no se trata de ser más duros o más blandos, sino de ampliar su trabajo (...) y en pasar página del último año" que ha estado "muy condicionado por la derrota electoral del 14-M", y que "ha provocado una complicada digestión".

El Mundo

El Mundo destaca en su portada las últimas novedades sobre la contienda política suscitada por el Estatuto Catalán. El diario recoge las declaraciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, bajo el titular: "Chaves advierte que 'nunca' aceptará el Estatuto que respalda Maragall". Según las declaraciones de las que se hace eco el El Mundo, Chaves ha afirmado que es "incompatible con la Constitución que una comunidad autónoma se defina como nación." A este tema, el diario dedica también el editorial: "El estatuto de Maragall abre una gran brecha en el PSOE". El Mundo asegura que Zapatero se encuentra en un "dilema", ya que "está buscando una salida para evitar la confrontación en su partido". "Tiene que elegir entre dos males y es mejor para él que el Estatuto no llegue al Congreso", afirma el diario. Sobre el otro tema del día - el incendio en Guadalajara - el diario muestra con una imagen las devastadoras llamas que azotaban ayer Riba de Saelices (Guadalajara), y añade: "La vicepresidenta, insultada y zarandeada por los afectados".

La Razón

La Razón se hace eco de la catástrofe en Guadalajara: Titula: "Más de diez muertos en la extinción de un incendio en Guadalajara". Otras noticias de primera página de hoy son: "Rajoy reclama la retirada del Estatuto catalán", "Más de cien civiles asesinados en Iraq por acciones terroristas", y "Nace un bisonte en Altamira por primera vez en 3.000 años". En el editorial "Rajoy: ganar el futuro", el diario elogia el anuncio de el líder del PP, Mariano Rajoy, de formar una nueva oposición con el fin de "conquistar la mayoría que permita gobernar este país" y "superar los cortocircuitos que el Partido Socialista ha dispuesto en distintos tramos de la vida pública". "El PP pretende mostrarse como un partido flexible, ágil, abierto y de amplio espectro, que salga a la calle y se acerque, especialmente, a los jóvenes, reeditar los valores de la Transición, del centrismo, de la moderación", afirma el diario.

El Correo Español

El Correo arranca con el titular "Once muertos al quedar atrapado por el fuego un retén forestal en Guadalajara". Otras noticias son: "Unipol y el 'contrapacto' esperan cerrar hoy la oferta para controlar la BNL", y "El espionaje británico investigó a un suicida del 7-J, pero no le consideró peligroso."

La Vanguardia

La Vanguardia destaca hoy: "El incendio de Guadalajara causa al menos 11 muertos", "Rajoy pide la retirada del actual proyecto de Estatut", "El MI5 investigó en el 2004 a uno de los kamikazes, pero no lo creyó peligroso", y "El huracán 'Emily' azota las costas de México". Su editorial "Sin salida en Iraq?" argumenta que "el objetivo de instaurar la democracia en Iraq es "loable" en sí mismo, pero, "cuesta discernir que se hayan efectuado avances irreversibles en ese sentido". "La impresión actual es que no hay salida o, al menos, que aún no se ve la luz al final del túnel". Otras noticias destacadas en primera página del diario catalán son hoy: "La inversión pública será de 12.500 millones en el 2006", y "Fallece Edward Heath".

EL Periódico de Catalunya

El Periódico de Catalunya titula en portada: "Llamas mortales. Al menos 11 personas mueren en la extinción de un gran fuego en los bosques de Guadalajara originado el sábado por una barbacoa". El periódico barcelonés recoge además los últimos ataques terroristas en Irak con el titular: "Tres días. 21 kamikazes, 167 víctimas". Y la victoria del golfista Tiger Woods, que ganó su décimo gran torneo al vencer en el Abierto Británico. Su editorial "Guerra del agua" afirma que "los políticos deben decir a la gente que no hay agua para todos y que hay que apuntar hacia un "desarrollo sostenible". "Hace falta unos políticos valientes que expliquen la realidad y dejen de azuzar, como hace el PP, los enfrentamientos. Porque si no, tendremos guerra del agua para rato".

CINCO DIAS

El titular de apertura del diario económico CINCO DIAS reza hoy: "Unipol cierra el pacto italiano contra BBVA en BNL". La aseguradora llegó ayer a un acuerdo con otros grupos italianos para hacer frente al BBVA. El diario afirma también que "Mejoran las perspectivas de los negocios a pesar del 7-J", y "Los dueños de Auna aguardan una oferta de France Telecom". En el editorial "Eterna crisis en HUNOSA", CINCO DÍAS hace un repaso a la situación en que se encuentra la empresa minera asturiana, de la que destacada que necesitó el año pasado "una inyección de la SEPI, en esta ocasión de 340 millones de euros, para salvarse de la quiebra" y que los gastos de personal son seis veces superiores a los ingresos recibidos por ventas de carbón, lo que es "una muestra de su estado agónico".

La Gaceta de los Negocios

La Gaceta de los Negocios muestra con una fotonoticia el incendio en Guadalajara, aunque destaca en titulares: " Nuevo paso de Unipol para frustrar la oferta de BBVA", y "Londres anuncia que podría reducir sus tropas en Irak", noticia sobre la que informa que el ministro británico de Defensa, John Reid, anunció ayer la posibilidad de que el Reino Unido empiece a reducir la presencia de sus tropas en Irak, que ya han sufrido 92 bajas, en los próximos 12 meses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_