_
_
_
_
REFERÉNDUM EUROPEO | La campaña por el voto

Zapatero pide el 'sí' a la Constitución porque "une a nacionalistas y no nacionalistas"

El presidente asegura que ante el Tratado europeo sólo cabe "diálogo y debate", la misma receta que para hacer frente al 'plan Ibarretxe'

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha relacionado hoy directamente el referéndum de la Constitución europea con la oposición al plan Ibarretxe. En un mitin en Albacete, Zapatero ha pedido que se vote porque el nuevo Tratado de la UE "une a nacionalistas y no nacionalistas", según informa la Cadena SER.

Ante la Constitución Europea, según Zapatero, no caben "estrategias ni tácticas", en alusión al poema del mismo nombre del poeta uruguayo Mario Benedetti, sino que debe decidirse desde "principios y valores democráticos" y a través del "debate y el diálogo", igual que se hizo, ha dicho, con el plan Ibarretxe.

Más información
Zapatero reprocha a la Iglesia su falta de compromiso con la Constitución europea
Rajoy replica al presidente que "su adversario en el referéndum no es el PP ni los católicos, sino sus socios"
Carod Rovira afirma que "no se para Europa si sale el 'no"
Llamazares acusa a los obispos de ser la avanzadilla de la derecha
Acebes exige a Zapatero que "deje de sembrar dudas" sobre "el europeísmo del PP"

Al igual que hiciera ayer en Valencia, el presidente del Ejecutivo ha vuelto a rechazar la crítica de aquellos que, como la Iglesia católica, creen que la consulta del 20 de febrero se ha convocado precipitadamente; "Hemos convocado en tiempo y en forma, porque (el referéndum) ha sido aprobado por todas las fuerzas políticas, y si por una vez en la historia moderna contemporánea los españoles podemos ser los primeros en decir sí a Europa, bienvenido sea".

Diálogo frente a estrategias

Además, ha reiterado que el referéndum no pretende decidir "sobre un artículo, una coma o una frase" del texto, "se convoca para ver si se comparte un gran proyecto de convivencia, para respaldar ideales, valores y principios", y por tanto su ratificación no debe abordarse como "una estrategia ni una táctica".

Lo mismo ha ocurrido, ha dicho, cuando el Parlamento de Vitoria aprobó el pasado 30 de diciembre el plan Ibarretxe, ya que entonces "mucha gente se preguntó cuál era la táctica del Gobierno, pero no la hay: hay principios y valores democráticos, y lo que hemos hecho es escuchar, dialogar, debatir en el Parlamento y votar; ésa es la democracia y así se resuelven los problemas, con confianza en nuestras propias instituciones".

Además, sobre la Constitución de los Veinticinco, el presidente del Gobierno ha asegurado que une a nacionalistas y no nacionalistas. Dirigiéndose a la ciudadanía se ha preguntado si alguien puede "tirar piedras a su propio tejado" y y de "negarse a seguir en ese rumbo", y se ha mostrado convencido de que "la inmensa mayoría" de los españoles respaldará una Constitución que reconoce los derechos de todos.

Junto a Zapatero, en el Polideportivo de La Feria de Albacete, también han intervenido el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, la secretaria socialista de Bienestar Social, Matilde Valentín, y el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en el mitin celebrado hoy en Albacete.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en el mitin celebrado hoy en Albacete.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_