La policía se incauta de 503 kilos de cocaína en Canarias y detiene a siete implicados
Después de casi un año de seguimiento, no se descarta que se produzcan más detenciones
La Policía Nacional ha descubierto esta mañana media tonelada de cocaína en un velero en el sur de Gran Canaria, dentro de una operación contra el tráfico de drogas en la que hasta el momento han sido detenidas cinco personas entre Gran Canaria y La Gomera, según la Delegación del Gobierno en Canarias.
El barco en el que se hallaba la droga, el Rosamunda V, había arribado al puerto deportivo de Pasito Blanco, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, este fin de semana.
Aunque la operación continúa abierta y no se descartan más detenciones, hasta el momento ya han sido detenidos tres ciudadanos venezolanos, uno británico y uno español en Gran Canaria y otros dos españoles en la isla de La Gomera.
La operación, que instruye el Juzgado de Instrucción número 1 de La Laguna, se inició en octubre del año pasado con el objetivo de desarticular una banda internacional dedicada al tráfico de drogas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.