Localizado a más de 50 metros de profundidad el casco del pesquero gallego 'O Bahía'
Se sospecha que los cuerpos de los cinco pescadores aún desaparecidos pueden estar dentro del pecio
Los equipos de salvamento han localizado hoy el pecio del pesquero O Bahía, que reposa sobre el lecho marino a más de 50 metros de profundidad. El barco se hundió el pasado miércoles frente a las costas gallegas con diez marineros a bordo. Hasta el momento se ha recuperado el cadáver de cinco, y las autoridades sospechan que los otros cinco cuerpos podrían encontrarse dentro del buque hundido.
La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, ha anunciado esta tarde que se ha hallado el lugar exacto en el que se encuentra el pecio, dentro de la cuadrícula dibujada por los equipos de salvamento para las labores de rastreo. La última noticia del patrón y propietario del pesquero, Hermindo Castro Veiga, de 47 años, se tuvo el pasado miércoles a las 18.30, cuando otro pesquero que volvía de faenar en el País Vasco, el Ameixa, le transmitió un parte meteorológico muy favorable. Nada se volvió a saber del barco y de su tripulación a partir de entonces. A las 20.30 empezaba a emitir su radiobaliza de emergencia, marcando el lugar del naufragio a unos 70 metros de profundidad y a siete kilómetros de la Costa da Morte, en A Coruña.
Ha sido allí donde se ha encontrado hoy el pecio. Espinosa, que ha pasado la noche Ponteceso acompañando a las familias de los fallecidos, ha anunciado también los siguientes pasos del rescate: primero habrá que averiguar en qué posición se encuentra el barco, para organizar la operación de inmersión de los buzos que deben inspeccionarlo para tratar de hallar los cadáveres.
Los cinco marineros que todavía no han podido ser rescatados tienen entre 20 y 48 años, y son Leopoldo Couto Álvarez y José Antonio Andreu Castro, de Redondela; Antonio Domínguez Baúlo, de Pontevedra; Luis Monteagudo Martínez, de Vigo; y Juan Antonio Cordeiro Novas, de Cangas. Las autoridades sospechan que el barco zozobró por un golpe de mar, y se hundió tan rápidamente que ni siquiera pudieron tratar de salvarse, muriendo quizá dormidos en las entrañas del buque.
Los pescadores gallegos que se encontraban faenando en la campaña de la anchoa en aguas del Cantábrico amarraron la pasada madrugada sus barcos en el puerto guipuzcoano de Pasaia y cogieron varios autobuses para viajar hasta Galicia y poder asistir a los funerales de los marineros fallecidos, que se celebrarán mañana sábado a las 11.00 en el campo de fútbol de Santa Mariña de Redondela, localidad de donde eran siete de los diez tripulantes del pesquero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.