_
_
_
_

Interior anuncia que el carné por puntos entrará en vigor en el plazo de un año

José Antonio Alonso avanza que se estudia incluir en los colegios una asignatura práctica de Seguridad Vial

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, anunció ayer en León la implantación en el "plazo de un año" del carné por puntos, por el que se retirará "progresivamente la confianza" al conductor que cometa infracciones "hasta el extremo de que, en los casos más graves, se le quitará "el permiso" de conducción.

Alonso avanzó durante un encuentro con periodistas las nuevas medidas que implantará su ministerio para velar por la seguridad de tráfico. Entre ellas citó los limitadores de velocidad en vehículos, la mejora de infraestructuras y puntos negros y la inclusión de una asignatura específica de Seguridad Vial desde Educación Primaria.

Cultura progresiva

Más información
Nuevas normas de circulación
El PSOE lleva a su programa un carné de conducir por puntos para reducir accidentes
El nuevo carné por puntos pone orden en las carreteras italianas
Rajoy promete el carné de conducir por puntos después de que el PP lo rechazara en el Congreso
Rajoy propone el carné por puntos que el PP rechazó en el Congreso
El hallazgo del carné por puntos
El PP asegura que nunca se opuso al sistema del carné de conducir por puntos
Tráfico retirará tres meses el carné a quienes superen los 180 kilómetros por hora

Sobre el carné por puntos, Alonso afirmó que "es la mejor manera para estimular un buen ejercicio de la responsabilidad de los conductores hacia la sociedad" y, por lo tanto, será "objeto de una regulación reglamentaria específica que hay que digerir y que los técnicos estudiarán". Según el ministro del Interior esta medida permitirá "desarrollar una conciencia de la seguridad del tráfico vial", una "cultura progresiva que ha funcionado en otros países y puede mejorar este tema".

Además Alonso se refirió a la Educación Vial, como una "de las asignaturas pendientes en la escuela", un asunto que ya ha estado tratando con representantes del Ministerio de Educación y que consistirá en impartir una asignatura sobre esta materia "alejada de parámetros teóricos y que será práctica".

En cuanto a los limitadores de velocidad, el ministro del Interior dijo que se exigirá que se cumpla rigurosamente lo marcado por éstos en los vehículos públicos. Por lo que respecta a los privados, el ministro afirmó que aunque "no nos planteamos revisar la velocidad, sí creemos que tanto los conductores como los fabricantes podrían usarlos de forma opcional".

El Comisariado Europeo, en contra

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) considera que la implantación del carné de conducir por puntos, con la posibilidad de "privar" de forma definitiva a los conductores infractores del permiso de conducir es "a todas luces inconstitucional, y vulnera de forma clara y manifiesta los derechos y libertades públicos por los que tanto se ha luchado".

Alonso, a la izquierda, junto al alcalde de León, el socialista Francisco Fernández.
Alonso, a la izquierda, junto al alcalde de León, el socialista Francisco Fernández.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_