_
_
_
_
ITALIA | EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS

El hallazgo del carné por puntos

La introducción del carné de conducir por puntos ha supuesto en Italia una fuerte reducción de los accidentes y muertos en carretera. Entre julio y diciembre de 2002, antes de aplicarse el sistema, la policía contabilizó 102.328 accidentes y 2.438 víctimas mortales; en el mismo periodo de 2003, los accidentes fueron 83.246 (un 19% menos) y los muertos, 1.990 (un 18% menos).

El número de heridos registró un descenso aún más alto, el 23%, en el segundo semestre de 2003. Estos datos, que incluyen sólo a los fallecidos durante la colisión o inmediatamente después, constituyen, según el Ministerio del Interior, una demostración de la efectividad del sistema de puntos, del endurecimiento de las penas por homicidio involuntario en carretera, que pueden suponer para el infractor hasta cuatro años de cárcel, y de la generalización de los controles de alcoholemia, que anteriormente eran voluntarios y se efectuaban sólo cuando la policía tenía "sospechas fundadas".

Más información
Cataluña sigue en alerta por los fuertes vientos mientras el temporal remite en el resto de España
El PP asegura que nunca se opuso al sistema del carné de conducir por puntos
Interior anuncia que el carné por puntos entrará en vigor en el plazo de un año

El carné de conducir cuenta con 20 puntos y las infracciones más graves implican la pérdida automática de 10. Los incumplimientos graves más frecuentes son conducir a una velocidad que excede el límite establecido en 40 o más kilómetros por hora, conducir en estado de embriaguez, el adelantamiento peligroso, la marcha atrás en autopistas y la fuga tras un accidente.

Un conductor que, por ejemplo, circula bebido (1,5 gramos por litro) y efectúa un adelantamiento peligroso pierde el carné durante cuatro meses, si carece de antecedentes y no causa daños. Si es reincidente o un examen médico establece que es alcohólico o toxicómano crónico, un juez puede suspender la licencia por tiempo indeterminado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_