_
_
_
_

La Comisión Ejecutiva del PSOE propone a Borrell como cabeza de lista para las elecciones europeas

El candidato socialista asegura que los comicios serán un "test" sobre la política internacional del nuevo Gobierno

La Comisión Ejecutiva del PSOE ha aprobado hoy la candidatura socialista a las elecciones europeas del 13 de junio. La lista, que deberá ser ratificada el próximo domingo por el Comité Federal, la encabeza Josep Borrell, a quienes siguen en la candidatura Rosa Díez y Enrique Barón.

Después de la reunión de la Ejecutiva, el futuro cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas ha afirmado que estos comicios serán un "test" sobre la política internacional que está desarrollando el nuevo Gobierno, en concreto en relación a la decisión de retirar inmediatamente las tropas españolas de Irak.

Borrell confía en que el 13 de junio no habrá lugar para la "indiferencia y la abstención" toda vez que el consenso sobre política exterior se ha "roto" y los iudadanos "tendrán la oportunidad de decir qué opinan sobre las decisiones del PSOE".

El candidato socialista ha emplazado al principal candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, a celebrar un debate público sobre los principales asuntos que afectan a la posición de España en Bruselas. En cuanto al perfil de su ontrincante, Borrell ha mostrado su "respeto" hacia Mayor Oreja, del que valora su pasado como Ministro del Interior. El socialista ha asegurado que no tiene "ningún temor" a que la campaña se "euskaldunice" debido a la presencia del candidato popular, aunque ha reconocido que el terrorismo es "una gran preocupación" a la que se enfrenta la sociedad de Europa. Josep Borrell ha insistido en que "el PP no es más sensible o está más preocupado frente a la amenaza terrorista que el Partido Socialista".

Preguntado por su opinión sobre la presencia de las comunidades autónomas en aquellos foros de la UE en los que se discutan temas de su incumbencia, Borrell se ha remitido al programa electoral del PSOE, que defiende este extremo. "Creemos que es importante que las regiones deban y puedan participar en la construcción europea", ha afirmado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_