_
_
_
_
Elecciones 2004 | FALTAN 27 DÍAS

Rajoy se compromete a incorporar al sector agrario a 10.000 jóvenes al año

El candidato del PP advierte a Zapatero de que, si el Gobierno catalán no apoya el Pacto Antiterrorista, su credibilidad se verá "más afectada"

El secretario general del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido esta mañana en Madrid a promover la incorporación de 10.000 jóvenes al año al sector agrario "como forma de vertebrar el territorio y modernizar la actividad agraria".

Más información
Rajoy promete dos millones de empleos y bajar el paro al 8% en cuatro años
Aznar reclama al PP que no salga a "empatar", sino a conseguir su "mejor resultado"

Así lo ha asegurado Rajoy durante la Convención Nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), que esta mañana ha congregado en Madrid a delegados procedentes de toda España. Rajoy, que ha sido precedido en su intervención por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha indicado que su partido "hace suyas" las recomendaciones de los expertos que contiene el Libro Blanco de la Agricultura elaborado durante la presente legislatura.

El candidato del PP ha subrayado que su partido, "igual que ASAJA, coincide en tener un sólo discurso para toda España", al tiempo que ha rechazado hacer distinciones entre las diferentes comunidades "porque la solidaridad y la igualdad de oportunidades son prioritarias" para el PP. Rajoy ha apostado por la modernización del sector "tanto en lo que concierne a explotaciones, que deben ampliarse para afrontar el reto de la competitividad", como en medios de producción con un plan de renovación del parque de tractores que, a su juicio, redundará en beneficio del medio ambiente y de la rentabilidad del sector.

El PHN, "bueno para Aragón"

Además, Rajoy ha abogado por los procesos de integración cooperativos y por el fortalecimiento de la industria agroalimentaria, "en una línea que mejore la calidad de los productos y su seguimiento en pro de una mayor seguridad alimentaria". De ganar de nuevo las próximas elecciones, el PP, ha hecho hincapié Rajoy, fomentará la política de acreditación y certificación de productos alimentarios, la creación de una red de alerta sanitaria en colaboración con las comunidades y un plan estratégico de producción ecológica. También ha señalado su intención de impulsar la diversificación del empleo en el medio rural, el acceso de las nuevas tecnologías y las iniciativas empresariales de mujeres y jóvenes con el fin de facilitar su permanencia en el medio rural.

Rajoy ha añadido que garantizará el acceso a los servicios sanitarios básicos en la totalidad del territorio y, "especialmente en el medio rural", al tiempo que ha anunciado la inversión en infraestructuras de transporte que garanticen las comunicaciones entre las distintas zonas rurales y los mercados de destino. El candidato ha señalado que apuesta por un mejor uso de los recursos hídricos, en consonancia con el Plan Hidrológico Nacional (PHN) y el Plan Nacional de Regadíos, ambos aprobados en esta legislatura, "porque es bueno para España, y especialmente bueno para Aragón".

El candidato ha manifestado que uno de los principales objetivos del programa es el mantenimiento de la cohesión económica, "de forma que haga compatibles los retos de globalización y competitividad con los de apoyo a la importante tradición agrícola de España". Tras anunciar sus propuestas en materia de agricultura, ha hecho hincapié en sus "tres prioridades": la idea de España, la lucha antiterrorista y las políticas económicas y de bienestar. En cuanto a su principal contrincante el 14-M, Rajoy ha advertido al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que su credibilidad se verá "todavía mucho más afectada" si no logra que el Gobierno catalán se coloque "a favor" del Pacto antiterrorista. Rajoy ha pedido a Zapatero "claridad, determinación y coraje" en este terreno, al tiempo que le ha avisado de que, para pedir fondos de cohesión en Europa, conviene ser un país "cohesionado".

El presidente de la ASAJA, Pedro Barato, ofrece a Rajoy una naranja ante Arias Cañete, esta mañana en Madrid.
El presidente de la ASAJA, Pedro Barato, ofrece a Rajoy una naranja ante Arias Cañete, esta mañana en Madrid.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_