_
_
_
_
DISCURSO DE FIN DE AÑO

Ibarretxe recuerda que realizará una "consulta" si se aprueba su plan

El 'lehendakari' recuerda a las víctimas y amenazados por ETA y recuerda que la banda terrorista "sobra y estorba en nuestras vidas"

En su tradicional discurso de fin de año, el lehendakari Juan José Ibarretxe ha insistido este miércoles en que si el Parlamento vasco aprueba su plan soberanista, "en ausencia de violencia y sin exclusiones, todos y cada uno de nosotros vamos a dar nuestra opinión en una consulta democrática". Ibarretxe también ha pedido para 2004 "paz, porque ETA sobra y estorba en nuestras vidas".

Más información
Chaves reivindica el derecho de los andaluces a hacer valer su "peso político"
El PNV responde a ETA que no admite "procesos tutelados" y rechaza la lista unitaria
Chaves abre el proceso de reforma del Estatuto ante la indefinición del PP

El jefe del Ejecutivo de Vitoria ha mantenido en su discurso su propuesta de debatir en la Cámara autonómica su plan, ya que, según afirma, todas las propuestas "son igual de legítimas" y "vamos a negociarlas porque nadie tiene la verdad absoluta". Con respecto a la intención de convocar una "consulta democrática" si su proyecto recibe el visto bueno del Parlamento vasco, Ibarretxe ha recordado que ése fue su "compromiso en mayo de 2001" y sigue siendo su compromiso hoy.

Ibarretxe ha incidido además en que prefiere no "reprochar las actitudes de algunos partidos políticos ante la propuesta aprobada por el Gobierno vasco", puesto que "no es momento de criticar a nadie, sino de buscar soluciones entre todos". En opinión del lehendakari, "la sociedad vasca está harta de críticas, de insultos y de descalificaciones políticas y personales. Está harta de amenazas, de muros y bloqueos. Deseamos soluciones, pero cualquier solución vendrá de la mano de respetarnos más entre nostros".

Un recuerdo para las víctimas del terrorismo y los amenazados por ETA

Entre sus deseos para el año 2004, el lehendakari ha destacado por encima de todo la paz, el diálogo y la convivencia. Ibarretxe ha afirmado que la paz es necesaria porque el País Vasco "lleva muchos años, demasiados, sufriendo el azote de la violencia y de sus terribles consecuencias humanas y sociales". "Paz, porque ETA sobra y estorba en nuestras vidas", ha recalcado, "paz, porque no podemos permitir más víctimas, a las que hoy quiero recordar con emoción. No podemos permitir más personas amenazas y perseguidas simplemente por defender sus ideas".

Sobre el diálogo, Ibarretxe ha señalado que debe llevarse a cabo "sobre todos los proyectos políticos" y "sin condiciones" y "sin exigir a los demás que renuncien a sus ideas para comenzas a hablar". "Es probable que resulte difícil encontrar puntos de acuerdo y soluciones de consenso, pero una cosa es segura, sin diálogo no hay solución", ha asegurado.

Por último, y en cuanto a la convivencia, el lehendakari ha afirmado que la que debe existir "entre el pueblo vasco y el Estado español no se puede construir sobre la imposición y el autoritarismo", al tiempo que ha añadido que "el siglo XXI no será el siglo de la libre adhesión, sino el de la libre adhesión para construir proyectos entre las personas y los pueblos".

Ibarretxe, durante su discurso de fin de año.
Ibarretxe, durante su discurso de fin de año.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_