_
_
_
_
VIAJE RELÁMPAGO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Aznar: "Me ha llamado la atención espíritu de alegría y trabajo de nuestra gente en Irak"

Telecinco asegura que TVE le pidió 1.000 euros por un vídeo de cuatro minutos de la visita del presidente Aznar

"Lo que más me ha llamado la atención ha sido el espíritu de nuestra gente en Irak, ese ambiente espléndido de trabajo y alegría, la convicción de estar satisfechos de lo que hacen. Tenemos una gente extraordinaria en las Fuerzas Armadas, que merece la pena cuidar", ha manifestado el presidente del Gobierno, José María Aznar, en una entrevista concedida en exclusiva a EFE a su regreso de la breve visita que efectuó ayer sábado al cuartel general de la Brigada Plus Ultra, desplegada en Diwaniya (Irak). Mientras tanto, crece la polémica en torno a TVE, la única televisión que viajó con Aznar a Irak, que no respetó su papel institucional al apropiarse de las imágenes y tratar de venderlas a otros medios tras emitirlas.

Más información
Las cadenas privadas dicen que TVE quiso vender tomas de la visita
La oposición considera que el objetivo es imitar a Bush
Aznar partió de Torrejón en secreto y aterrizó en Irak entre estrictas medidas de seguridad
Aznar visita a las tropas en Irak y asegura que seguirán allí mientras haya amenaza terrorista
Las tropas de EE UU, en alerta máxima tras el atentado que ayer dejó cinco muertos en Bagdad

Después de varios meses tomando decisiones sobre la actuación de España respecto a la crisis iraquí, su viaje al país ha llevado al presidente a reafirmar que "estamos haciendo aquello que había que hacer", a pesar de la oposición de la sociedad a la participación de España en la guerra. Para el presidente, "las cosas mejoran y hay una posibilidad cierta de que sigan mejorando". Esa opinión se vio respaldada por la reunión mantenida con el gobernador de Diwaniya y los jefes de tribu, que acudieron a Base España convocados por el general Fulgencio Coll.

"He percibido unanimidad en la valoración positiva de la presencia española, respecto de la cual tienen actitudes de gratitud y reconocimiento por la tarea realizada", ha indicado Aznar. Aunque es probable que la decisión se tome por quien le suceda en la presidencia del Gobierno, tras las próximas elecciones generales, Aznar ha respaldado la opinión del ministro de Defensa, Federico Trillo, presente en la entrevista, de que a partir de mayo o junio del año próximo España podría hacerse cargo del mando de la División Multinacional en que está encuadrada la Brigada Plus Ultra, cuyo titular es un general polaco.

1.000 euros por cuatro minutos

Según Trillo, "lo que puede ocurrir es que sea la OTAN quien asuma la responsabilidad de la zona y que la propia OTAN encargue el mando a un general español". En cuanto a los contingentes iberoamericanos de la Brigada Plus Ultra, procedentes de República Dominicana, El Salvador, Honduras y Nicaragua, ha señalado que "lo están haciendo muy bien y es muy significativo que por vez primera estemos actuando juntos, en una situación difícil como es la de Irak".

Al margen del comprensible secretismo de la visita, la labor de TVE ha quedado en entredicho, ya que el Ente público se apropió de las imágenes como si fueran una exclusiva cuando se trataba de una información institucional y pretendió cobrarlas a otros medios. En el avión que llevó al presidente a Irak sólo se permitió viajar como representantes de los medios españoles a un cámara de TVE y a un fotógrafo de la agencia Efe. El resto de medios no fueron avisados. Telecinco afirma que el ente público quiso cobrarles 1.000 euros por un vídeo de cuatro minutos con las imágenes de Aznar en Diwaniya y que sólo les permitía disponer de ellas a partir de las 14.35 de la tarde, cuando su informativo empieza a las 14.30.

Finalmente, Telecinco pagó por estas imágenes la mitad, unos 500 euros, pero a una agencia de noticias. La televisión pública española sólo cedió las imágenes gratis a las 23.30 horas, cuando Aznar, y el cámara que viajaba con él, aterrizaron en Madrid. Por su parte, TVE, que emitió las imágenes en varios avances y en Telediario de las 15.00 horas bajo el rótulo de exclusiva, alega que no las compartió porque no fueron tomadas por el cámara que viajó con Aznar, sino por el equipo que la televisión pública tiene destinado en Irak. Por tanto, TVE considera que no eran imágenes institucionales sino de información propia.

Aznar y Trillo se disponen ayer a subir al helicóptero que les condiciría a Base España, en Diwaniya (Irak).
Aznar y Trillo se disponen ayer a subir al helicóptero que les condiciría a Base España, en Diwaniya (Irak).EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_