_
_
_
_
ELECCIONES EN MADRID

Los sondeos a pie de urna le otorgan la mayoría absoluta al PP

La lista de Esperanza Aguirre conseguiría más de los 56 escaños necesarios para gobernar en solitario, según los sondeos elaborados por Gallup (RTVE y FORTA) y Sigma Dos (Antena 3 y Onda Cero)

Las encuestas a pie de urna encargadas por los distintos medios de comunicación durante la jornada electoral en Madrid no recuerdan lo sucedido el 25 de mayo. Si entonces los sondeos apuntaban a un resultado igualado entre la suma de los escaños atribuidos a PSOE e IU y los conseguidos por el PP, en este caso anuncian una victoria de los populares por mayoría absoluta.

Más información
La participación cae hasta el 64,02%, cinco puntos menos que en los comicios del 25-M
Un cura presidente de mesa y un nuevo plante de Tamayo, en el anecdotario

Así, según la encuesta elaborada por Gallup para RTVE y las cadenas autonómicas, el PP conseguiría el 49% de los votos y se haría con entre 57 y 58 escaños, dos o tres más que en mayo, mientras que el PSOE perdería tres o cuatro y se quedaría con 43 o 44, con el 37,9% de los sufragios. IU mejoraría ligeramente sus resultados con respecto al 25-M y conseguiría 9 o 10 diputados con un 8,7% del voto.

El sondeo elaborado por Sigma Dos para Antena 3 y Onda Cero arroja unos resultados similares. La encuesta le otorga la mayoría de los sufragios, el 48,2%, a Esperanza Aguirre, que podría conseguir el control de la cámara regional con 56 0 57 diputados. La lista de Rafael Simancas obtendría el 38% de los votos y conseguiría 44 o 45 escaños. La encuesta de Sigma Dos deja a IU con el 9% de los sufragios, que le darían 9 o 10 escaños.

De este modo, los resultados de las encuestas elaboradas hoy ofrecen mejores resultados para los populares que las del pasado 25 de mayo. Entonces, la proyección del instituto Ecoconsulting para RTVE y la FORTA le daba al PP entre 51 y 53 diputados,el PSOE se movía en una horquilla de 47-49 e IU entre los 10 y los 11. En el sondeo que entonces realizó Sigma Dos para Antena 3 Televisión, la candidatura que encabeza Esperanza Aguirre conseguía entre 54 y 55 diputados autonómicos, frente a 46-47 del PSOE y 10 de IU.

Los resultados del 25-M

En las pasadas elecciones del 25 de mayo, PSOE e IU obtuvieron 1.460.818 votos (el 47,6%) frente a los 1.429. 890 (46,6%) del PP, lo que les permitía, con 56 escaños frente a los 55 del PP, gobernar la región. Con una participación del 69,27%, la diferencia entre el PP y los dos partidos de izquierda fue de apenas 31.000 votos.

Sin embargo, la deserción de los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez obligó a convocar unas segundas elecciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_