_
_
_
_

TVE emite al final del telediario la información de la condena por su cobertura de la huelga

Comisiones Obreras considera una "burla" la forma en la que ha informado la cadena pública

TVE ha cumplido la sentencia de la Audiencia Nacional que obligaba a la cadena a informar sobre la condena impuesta por este tribunal por ofrecer una información parcial de la huelga general del 20 de junio de 2002. Como marcaba la sentencia, TVE, en su Telediario de primera edición, ha emitido una pieza informativa de 21 segundos, que ha ocupado la parte final del mismo, una vez que los presentadores se habían despedido anunciando el fin del noticiario y una vez iniciada la sintonía de despedida.

Más información
La Audiencia insta a TVE a divulgar la condena por su cobertura de la huelga
TVE emitirá en los telediarios la condena por su cobertura de la huelga general
Urdaci graba un vídeo sobre la sentencia de la Audiencia contra RTVE
CC OO demanda a TVE para que vuelva a difundir la sentencia sobre la huelga general
El director de RTVE asegura que el ente cumplió el acuerdo con "ce, ce, o, o"

Antes de que ésta terminara, el tradicional fondo azul sobre el que se sobreimprimen los nombres de editor, realizador, etc, ha dado paso, sin previo aviso, al vídeo en el que, sobre fondo negro, el director de informativos de la cadena, Alfredo Urdaci, daba cuenta de la sentencia, que ha sido recurrida por TVE ante el Supremo.

El texto leído por Urdaci fue pactado con Comisiones Obreras (CC OO) y tiene que emitirse en los telediarios de mayor audiencia (en las ediciones de las 15.00 y las 21.00) y en La 2. Noticias. Con una duración de 21 segundos, el contenido es el siguiente: "La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado favorablemente la demanda interpuesta por el sindicato CC OO (Urdaci ha leído "ce-cé-o-ó") contra el Ente Público Radiotelevisión Española y Televisión Española, SA, por vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical como consecuencia del tratamiento informativo ofrecido durante la huelga general del pasado 20 de junio de 2002".

Hasta este punto, es Urdaci el que aparece en pantalla, sobre fondo negro. El siguiente párrafo va acompañado de imágenes de archivo de la Audiencia y dice: "La sentencia, que aún no es firme, obliga a Televisión Española a emitir durante un día una información completa del fallo en todos sus telediarios. Radiotelevisión Española y Televisión Española, SA han recurrido esta sentencia ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo". La información tenía que anunciarse, y así ha sido, en los sumarios del informativo con el título "Dictada sentencia en la demanda de CC OO contra RTVE".

Críticas del sindicato

Pese a que la cadena pública ha dado cumplimiento a la sentencia, Comisiones Obreras considera una "burla" que el presentador se haya referido al sindicato enumerando las letras que componen sus siglas, por lo que estudia emprender nuevas acciones legales, según informa la Cadena SER. Además, según la emisora, CC OO asegura que había pactado verbalmente con los abogados de la cadena pública y con los representantes de la dirección de Informativos que la noticia se emitiría en el bloque de actualidad nacional, en los primeros quince minutos del Telediario.

La sentencia de la Audiencia Nacional, comunicada a finales del pasado julio, condenó a TVE a emitir en todos los telediarios de un día "una información completa" del contenido de la misma. Desde entonces, la televisión estatal ha eludido difundir la noticia por considerar que el fallo no es firme al haber interpuesto recurso de casación ante el Tribunal Supremo. CC OO reclamó ante la Audiencia Nacional la ejecución provisional por entender que afecta a los derechos fundamentales de libertad de huelga y libertad sindical. La Sala de lo Social de la Audiencia dio el 30 de septiembre un plazo de ocho días para que ambas partes alcancen un compromiso sobre el contenido de la información, dejando claro que se trata de una ejecución provisional de la sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_