_
_
_
_

Charlton Heston deja, fusil en mano, la presidencia de la Asociación del Rifle

El actor blandió un 'Winchester' 1866 y repitió su famosa frase: "sólo me lo que quitarán de mis manos frías y muertas"

Rifle en mano, el actor Charlton Heston abandonó anoche la presidencia de la poderosa Asociación Nacional del Rifles (NRA) de EE UU, un grupo formado por 4,3 millones de fanáticos de las armas de fuego contrarios a que se limite el derecho constitucional a poseerlas. En su despedida, Heston blandió un aparatoso y clásico 'Winchester' de 1866 al que dedicó una de sus frases más célebres: "sólo me lo quitarán de mis manos frías y muertas".

Más información
Sombríos peleles armados hasta los dientes
Bolos y balas

Heston, de 78 años y enfermo del mal de Alzheimer, ha encarnado la imagen de los partidarios de que las armas puedan circular y venderse libremente, e hizo de su despedida ante la convención anual del NRA, celebrada en Orlando (Florida), un nuevo alegato en contra de su control. Los asistentes respondieron con un largo aplauso en pie para reconocer la labor que ha realizado el actor durante los cinco años en los que ocupó la presidencia del NRA y en los que la asociación ha atravesado sus peores momentos de aceptación popular.

Al protagonista de filmes épicos como Ben-Hur, El Cid, Los Diez Mandamientos y Éxodo lo sustituirá al frente de la presidencia del NRA Kayne Robinson, ex policía y presidente del partido Republicano en el estado de Iowa, quien antes de las elecciones de 2000 dejó claras sus preferencias políticas y la importancia que para la asociación tendría el resultado de los comicios. "Si gana Bush", dijo entonces "podremos trabajar bien con la Casa Blanca y tendremos un Tribunal Supremo que nos apoyará pase lo que pase".

'Bowling for Columbine'

La controversia sobre el derecho a la tenencia de armas de fuego se agitó especialmente después de que en 1999 dos estudiantes irrumpieran en una escuela de Columbine (Colorado) y mataran con sendos fusiles de asalto a 13 personas, tras lo cual se suicidaron. La tragedia inspiró el documental de Michael Moore Bowling for Columbine, galardonado en la última edición de los Oscar, y en el que el director entrevista a Heston para pedirle explicaciones por la muerte de una niña de 5 años por los disparos de un compañero de clase.

Heston se confirmó entonces como una figura irritante para quienes promueven un control mayor sobre la venta, posesión y porte de armas de fuego, sobre todo después de que el NRA no suspendiera su convención anual en Colorado pocas semanas después de la matanza de Columbine.

El último debate nacional sobre la II Enmienda de la Constitución de EE UU, que consagra el derecho a poseer armas, se produjo en octubre pasado a raíz del terror que sembraron dos francotiradores en el área de Washington, donde mataron a 13 personas. La administración estadounidense rechazó entonces incluso crear un registro de las marcas que cada arma deja en la munición al ser disparada. "Cuántas leyes podemos realmente tener para detener el crimen, si hay gente que está determinada a violarlas?, preguntó el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, para quien "la cuestión es la moral y los valores, porque nuevas leyes no pararán a gente así".

El actor Charlton Heston, en la convención de la Asociación Nacional del Rifle de EE UU celebrada en Orlando (Florida).
El actor Charlton Heston, en la convención de la Asociación Nacional del Rifle de EE UU celebrada en Orlando (Florida).Reuters

Armas en el 39% de los hogares

En EEUU, un país de unos 280 millones de habitantes, hay aproximadamente 192 millones de armas de fuego en manos de la población, 65 millones de los cuales son pistolas y revólveres.

El 39 por ciento de los hogares tiene un rifle, el 24% tiene un arma corta, y cada año unas 130.000 personas son heridas por armas de fuego, de las cuales 30.000 mueren.

Cada año se venden legalmente unos 4,4 millones de armas de fuego, y se calcula que de un millón a tres millones más cambian de dueño en el mercado de segunda mano, en el cual las ventas no están sujetas a ningún tipo de control o de regulación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_