_
_
_
_

La investigación judicial descarta que hubiera sabotaje en el accidente de tren en Tobarra

El análisis apunta a un error en las vías o en la locomotora

La investigación judicial del descarrilamiento de un tren en Tobarra (Albacete), en el que murieron dos personas, niega de plano la hipótesis del sabotaje apuntada desde el primer momento por Renfe y Fomento. Los investigadores creen que el siniestro pudo ser provocado por un fallo en las vías o en la locomotora. Algo, que de ser probado, obligaría al Gobierno y a Renfe a asumir responsabilidades.

Más información
Dos personas mueren y 24 resultan heridas al descarrilar un Talgo cerca de Albacete
Unos bloques de hormigón en la vía, posible causa del descarrilamiento del tren en Albacete
Renfe descarta sabotajes y fallos del tren en seis de los últimos accidentes
Ocho heridos en el descarrilamiento en León del Talgo Gijón-Alicante
Ocho heridos leves al descarrilar el Talgo Gijón-Madrid en León
Renfe realizará otro peritaje a la máquina del Talgo que descarriló en Albacete
Cascos descarta fallos humanos y técnicos en el accidente del Talgo que causó dos muertos
Descartado el fallo humano y técnico en el accidente del Talgo Madrid-Cartagena

Según publica hoy el diario La verdad de Murcia, los análisis realizados han comprobado que los restos de polvo detectados en las vías no podían provenir de una piedra de grandes dimensiones ni de un trozo de hormigón. Los investigadores señalan que el polvo que quedó sobre la vía sería simplemente balastro machacado, esto es, restos de las piedras de pequeño o mediano tamaño que constituyen el lecho de la vía.

Fuentes judiciales han rechazado dar más datos de la investigación, pero aseguran tener más evidencias de que el accidente no fue provocado por una "causa externa, como el sabotaje o una gamberrada", como apuntó desde un principio el ministro de Fomento, Álvarez-Cascos. El ministro se basó en las declaraciones efectuadas por el maquinista, en las que éste aseguró que escuchó un ruido muy fuerte momentos antes del accidente. Sin embaro, los investigadores señalan que el maquinista aseguró que no había visto ningún objeto en la vía, ya que la oscuridad se lo impedía. Además, el sonido pudo provenir, por ejemplo, por la rotura de una pieza de la locomotora.

Con estas primeras investigaciones se 'tumban' las hipótesis de la compañía ferroviaria y del Gobierno, que les exlcuían de cualquier responsabilidad. Pasarán algunos meses hasta que se concluya la investigación, ya que antes se realizarán simulaciones informáticas sopesando todas las posibilidades.

El accidente del Talgo Madrid-Cartagena a la altura de Tobarra tuvo lugar el pasado 4 de enero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_