_
_
_
_
LA HUELGA DEL 20-J

Interior suspende las vacaciones y permisos de los policías del 1 al 24 de junio

Los sindicatos de policía denuncian que el Gobierno pretende establecer "un sistema de prealerta " ante la huelga general el próximo 20 de junio

El Ministerio del Interior decidió ayer suspender las vacaciones y los permisos para asuntos propios de los miembros de la Policía Nacional entre el 1 y el 24 de junio, según han podido saber este periódico. Dirigentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), de la Unión Federal de Policía (UFP) y del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), que representan a la mayoría de los agentes, ya habían denunciado esta mañana la medida.

Más información
Aznar responde a la huelga general con un 'decretazo'
Fracasa el último intento de evitar la huelga general
La izquierda y los sindicatos afirman que el autoritarismo de Aznar jalea la huelga general
Encuesta:: ¿Hay motivos para el paro general?
Cartas:: La opinión de los lectores
Entrevista:: Cándido Méndez | José María Fidalgo

El ministerio, a través de una circular, se escuda en el Consejo Europeo que se celebrará en Sevilla el 21 de junio para suspender las vacaciones y los permisos de los 62.000 agentes que componen el Cuerpo de Policía. En concreto, justifican la medida en "excepcionales medidas de seguridad con motivo de la presidencia española de la UE".

Sin embargo, según han confirmado a este periódico fuentes del SUP, no se establecieron estas rectricciones durante el Consejo Europeo de Barcelona, celebrado el 15 y 16 de marzo y en Cumbre UE-América Latina, celebrada a mediados de mayo. En estos eventos, sólo se suspendieron los permisos por asuntos propios.

Tras reunirse con los líderes sindicales José María Fidalgo (CC OO) y Cándido Méndez (UGT), el secretario de Organización del SPPU, José Luis Hoyuela, ha indicado que a última hora de la tarde de ayer llegaron sendas comunicaciones de la Dirección General de la Policía en las que se establecían dichas "medidas excepcionales".

Según han denunciado los sindicatos, con estas medidas, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía no podrán disfrutar de vacaciones durante entre el 1 y el 24 de junio, según ha indicado Hoyuela. Además, se suspenderán los cursos de promoción -en los que participan 600 agentes- entre el 17 y el 24 de junio. En concreto, los 600 agentes que cursan los estudios de ascenso -de subinspector a inspector y de agente a subinspector- serán enviados a Sevilla para mantener el orden durante la cumbre.

El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, ha apuntado que, con estas medidas, el Gobierno establece "un sistema de prealerta, de riesgo" ante la celebración de la huelga general el próximo 20 de junio. Fornet ha pedido al Gobierno y a los mandos policiales que no utilicen a los agentes "para convertir el 20 de junio en un conflicto" rntre policía y huelguistas. A su juicio, si hay una huelga general el 20-J "es porque hay razones fundadas para ello".

El secretario general de la UFP, Fernando Vázquez Romae, ha destacado que entre los mandos y las cúpulas de la Policía "se ha desatado un histerismo" ante el 20-J y la posterior cumbre de la UE en Sevilla.

Los tres sindicatos han expresado a UGT y CC OO su apoyo a la huelga, aunque han lamentado no poder unirse a ella ya que la Constitución no reconoce a los agentes el ejercicio de este derecho.

En la misma órbita

Respecto de la huelga, y del apoyo expreso que a la misma dieron ayer precisamente estos tres sindicatos, el director general de la Policía, Juan Cotino, ha señalado hoy que estas asociaciones están "más o menos en la misma órbita que los señores que la convocan".

Ayer citados sindicatos policiales manifestaron su apoyo a la convocatoria de huelga, aunque por el especial estatuto de los agentes éstos no podrán sumarse al mismo. El sindicato ANPU y el de comisarios, por su parte, han enviado un comunicado desmarcándose del paro general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_