_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Interior estudia la relación de los detenidos ayer con los atentados de Madrid

La policía revela que los últimos dos etarras que aún no habían sido identificados son Anartz Oiarzabal y Ángel López Anta

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, ha anunciado esta mañana que las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad están estudiando si algunos de los cinco presuntos etarras detenidos ayer en Niort (oeste de Francia) guardan relación con los dos últimos atentados cometidos por ETA con coche-bomba en Madrid.

Rajoy ha apuntado que esa sospecha se fundamento entre otros factores, en que tres de los detenidos han estado vinculadas al anterior comando Madrid de ETA y en la documentación falsa que le fue incautada y en la que figuraban que residían en domicilios de la capital de España.

Más información
El delegado del Gobierno confirma que existe una estructura de ETA en Madrid
La UE incluye a Askatasuna en la lista ampliada de organizaciones terroristas
La Asociación de Reporteros Gráficos demandará a 'Ultra Sur' por las agresiones
Otegi califica de "fascistas" a los diputados del PP en el Parlamento vasco
Bush: "Mi amigo José María sabe que estamos a sólo una llamada de distancia"
Garzón dice que Batasuna es "una empresa de ETA" y envía a prisión a 10 de sus miembros
Gráfico animado:: La colaboración entre España y Francia
Tema:: La ofensiva terrorista
Perfil:: Javier Abaunza
Perfiles:: Gallastegi y Zubiaga

Asimismo, el ministro de Interior ha revelado que el segundo coche que explotó el miércoles en la Glorieta de Embajadores y que fue utilizado para huir por los terroristas tras colocar el coche-bomba cerca del estadio Santiago Bernabeu, fue robado en Francia. En cualquier caso, el ministro del Interior ha explicado que los detenidos se preparaban para cometer atentados inminentes en España.

Rajoy, por último, no se ha atrevido ni a negar ni a confirmar la existencia de un comando estable en Madrid.

Mientras, en Francia, la policía ha completado la identificación de los cinco presuntos etarras. Las dos últimas identificaciones son las de Anartz Oiarzabal Ubierna y la de Ángel María López Anta. Éste último pertenecía al comando Bolueta. Oiarzabal, por su parte, se hallaba huido desde que el pasado verano tras la muerte de su compañera, Olaia Castresana, de 20 años mientras manipulaba una bomba en Torrevieja (Alicante).

Huido tras la muerte de Castresana

Por lo que respecta a los identificados hoy, Oiarzabal, nacido en San Sebastián hace 23 años, tiene antecedentes delictivos por kale borroka. Además, el pasado verano, la policía encontró en el piso de San Sebastián que compartía con la que fuera su compañera, varias bombas lapa, dos pistolas automáticas, cuatro temporizadores Lexon, un scanner y material eléctrico para confeccionar bombas junto a 15 kilogramos de dinamita marca Titadyne, procedente del robo perpetrado por ETA en una cantera de Grenoble.

López Anta, por su parte, nació en Bilbao en 1975 y que perteneció al comando Bolueta hasta su desarticulación el pasado mes de marzo.

Los otros tres arrestados, que ya fueron identificados ayer, son los antiguos integrantes del comando Madrid Javier Abaunza, Manex Zubiaga y Lexuri Gallastegi.

Abaúnza Martínez es un antiguo miembro de los comandos Vizcaya, Donosti y Madrid. Nacido en Gernika (Vizcaya), según el Ministerio del Interior, está implicado en al menos dos asesinatos y es un importante miembro de ETA. Además, está en la lista de los 21 terroristas más buscados que el departamento de Estado de EE UU difundió en el mes de febrero como parte de su lucha internacional contra el terrorismo.

Atentado de Colón

Zubiaga Bravo y Gallastegui Sodupe están acusados de haber formado parte del comando Madrid entre septiembre y noviembre del pasado año y de haber intervenido en el atentado con coche bomba que el 12 de octubre estalló en los depósitos de la grúa municipal de la plaza de Colón.

La detención se produjo cuando la policía sorprendió a los cinco individuos sospechosos cuando se disponían a robar un automóvil. Los detenidos iban fuertemente armados y viajaban en un coche robado.

Cuatro de los cinco arrestados tenían en su poder documentos de identidad falsificados y el quinto no llevaba ningún tipo de documentación.

Lexuri Gallestegi portaba una documentación con la identidad correspondiente a una vecina de la localidad madrileña de Arganda, aunque con una dirección correspondiente a la capital española. Otro tenía un documento de identidad correspondiente a una persona nacida en Laredo y con un domicilio de Santander.

El arresto de los cinco presuntos miembros o colaboradores de ETA se produce tres días después de que la policía francesa descubriera un importante arsenal de la banda en Castres, al este de Toulouse (sur de Francia), y de la interceptación en Hendaya de una camioneta con archivos de Batasuna, a petición de la Justicia española.

Fotografía de archivo del presunto etarra, Anartz Oyarzabal Ubierna.
Fotografía de archivo del presunto etarra, Anartz Oyarzabal Ubierna.EFE
EFE
EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_