_
_
_
_
INCIDENTES EN EL BERNABÉU

La Asociación de Reporteros Gráficos demandará a 'Ultra Sur' por las agresiones

El delegado del Gobierno defiende la actuación de los agentes, acusados de pasividad por los periodistas que fueron golpeados por los hinchas

La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) ha anunciado esta mañana que emprenderá acciones legales contra los miembros del grupo radical madridista Ultra Sur, que agredieron a varios fotógrafos ayer en las inmediaciones del Santiago Bernabéu antes del partido Real Madrid-Barcelona.

Poco después de que se produjese la explosión de un coche bomba en un lateral del Paseo de la Castellana, justo enfrente del estadio del club madrileño, varios individuos de ese grupo, tras un enfrentamiento con las fuerzas policiales, golpearon con violencia a varios informadores gráficos.

Más información
La policía francesa captura a tres etarras del 'comando Madrid'
Plante de fotógrafos por las agresiones de los 'ultrasur'
El Real Madrid 'rebaja' a los 'ultrasur'
Las legislaciones europeas se estrellan contra la actividad ultra
Interior estudia la relación de los detenidos ayer con los atentados de Madrid
Reportaje:: Vandalismo impune
Edición impresa:: El relato de los incidentes

Como consecuencia de la agresión, según un comunicado de la ANIGP-TV, Antonio Jiménez, de El Periódico de Cataluña, sufrió fractura de codo y luxación de hombro, por lo que hubo de ser hospitalizado. Fernando Alvarado (Efe), José Antonio San Vicens (Cover), Borja Puig y un periodista de televisión también sufrieron daños físicos, así como su material de trabajo.

La ANIGP-TV mantuvo recientemente una reunión con responsables del Real Madrid y se ha puesto en contacto con el Grupo 9 de la Policía, que investiga la violencia en el deporte, para intentar poner fin a las agresiones, las cuales ya obligaron hace unas semanas a un plante de fotógrafos en un partido en el Bernabéu.

Actuación "adecuada"

También ha levantado polémica la actuación, o por mejor decir, la no actuación policial ante las agresiones. Esta mañana, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui ha defendido a los agentes y ha asegurado que "la policía actuó adecuadamente".

Según él, para enjuiciar la actuación policial hay que plantearse "la situación en torno al campo de fútbol en esos momentos: hay que frenar la actuación de quienes no demuestran serenidad en el contexto de la celebración deportiva".

"Lo que la policía no puede hacer es ser el primero en cargar -ha asegurado-; hay que aguantar, hay que serenar los ánimos, hay que guardar el equilibrio y actuar cuando lógicamente hay que actuar, que es cuando entiendo que se actuó, cuando se volcaron los coches y se tiraron las vallas y objetos contundentes a la policía".

A su juicio, "si la policía hubiera actuado antes se hubiera dicho que habíamos provocado nosotros a quienes efectivamente volcaron los coches y tiraron las vallas".

El delegado del Gobierno en Madrid ha lamentado además "muchísimo" la agresión sufrida por el reportero de El Periódico de Cataluña, al que ha dicho haber intentado localizar esta mañana, y ha añadido: "nada me gustaría más que dar con los responsables de la agresión a un profesional de los medios de comunicación que no hacía otra cosa que cumplir con su obligación".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_