_
_
_
_
PAÍS VASCO

PNV y EA rechazan el "aislamiento político" de Batasuna en el día del Aberri Eguna

Ibarretxe aboga por medidas "valientes" para solucionar el "conflicto político"

Electos de PNV y EA pertenecientes a Udalbiltza (asamblea de municipios con gobierno nacionalista), reunidos hoy en la Casa de Juntas de Gernika (Vizcaya) han rechazado la estrategia de "aislamiento politico y social" a Batasuna porque, a su juicio, pueden llevar a situaciones "predemocráticas de ilegalización".

En un manifiesto confeccionado con motivo del Aberri Eguna bajo el título El respeto de los derechos humanos: eje de la libertad de nuestro pueblo, los representantes nacionalistas han recordado a los amenazados así como a los ediles asesinados por la banda terrorista y han exigido a la banda que retire de sus siglas las palabras Euskadi y askatasuna (libertad).

Más información
Arzalluz cree que ilegalizar Batasuna es el preludio del 'estado de excepción' en Euskadi
El Gobierno planteará la ilegalización de Batasuna cuando se apruebe la nueva ley
Arzalluz dice que un miembro del PNV fue alertado del riesgo de sufrir un atentado
Cinco partidos independentistas piden a ETA un alto el fuego 'inmediato e indefinido'
ETA anuncia que seguirá usando las armas contra los "represores" de Euskadi
Domingo:: ¿Es viable un País Vasco independiente?
Tema:: La situación en el País Vasco tras las elecciones de mayo
Encuesta:: ¿Está a favor de la ilegalización de Batasuna?

En el mismo sentido que los ediles de Udalbiltza se ha manifestado por la tarde el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en un acto en la Feria de Muestras de Bilbao. Según Ibarretxe, la ilegalización de Batasuna "supondría dar un balón de oxígeno a ETA". El jefe del Ejecutivo vasco ha declarado que es tiempo de solucionar el "conflicto político" de Euskadi con "medidas políticas". A juicio del lehendakari son tres las bases del proyecto que la sociedad vasca aprobó en las últimas elecciones: el rechazo a la violencia, el derecho al pueblo vasco a decidir su futuro, y la apuesta al diálogo. Para conseguir estos objetivos, hay que tomar decisiones "con valentía", hablar "entre todos" y poner sobre la mesa medidas que "nos permitan acercarnos a esa solución".

Acción exclusivamente democrática

Congregados en la Casa de Juntas de la Villa foral, ante el Arbol de Guernica, los representantes de Udalbiltza leyeron en francés, euskera y castellano, el texto en el que se han reiterado en su afirmación de que "violencia y construcción nacional son incompatibles" así como que "medios y fines están unidos por un mismo eje, la acción política exclusivamente democrática".

El acto ha servido de aperitivo a las celebraciones del Aberri Eguna (día de la patria vasca) que se celebran hoy. En la Feria de Muestras de Bilbao, Ibarretxe se ha referido también al lema del Aberri Eguna "El futuro está en nuestras manos", señalando que "nunca ha sido más verdad". Al respecto, se ha preguntado si alguien piensa que el pueblo vasco va a ser "lo que no queramos los vascos y las vascas". "Euskadi es la patria vasca y nosotros los dueños de nuestro propio destino", ha asegurado el Ibarretxe, añadiendo que no aceptarán la violencia para "construirnos" y tampoco "que nos reclamen que olvidemos nuestras ideas para hablar con nosotros".

A este respecto, se preguntó que tipo de demócratas son los que piden a un partido que abandone sus ideas para poder dialogar. "La sociedad vasca no pide a nadie que abandone sus ideas", ha añadido.

Ibarretxe ha indicado que el PP habla de unidad para combatir la violencia, pero, según ha recordado el lehendakari, José María Aznar hablaba hace unos días de que necesitaba al PSE para "echar al nacionalismo democrático de las instituciones vascas". "Yo pensaba que se quería unidad para combatir a ETA y curiosamente ahora el PP quiere al PSE única y exclusivamente para echarnos de las instituciones. No hay una forma más clara de trasladar la mentira", ha asegurado.

Ibarretxe se ha referido al comunicado hecho público hoy por ETA, señalando que para manifestar que va a seguir matando "se podría haber quedado callada". "¡Qué aportación tan inmensa a este pueblo, qué barbaridad venir el día de Aberri Eguna a decir que van a seguir matando!", ha exclamado.

"Discurso inaceptable del PP"

En la villa foral, la presidenta de EA, Begoña Errazti, ha exigido a ETA que "deje de buscar un sitio que no tiene en la sociedad vasca" y ha calificado de "una prueba tremenda de cinismo" el comunicado publicado hoy por la organización terrorista.

En el acto de celebración, que ha tenido lugar en el frontón Jai-Alai de la localidad han asistido unas 2.000 personas, entre las que se encontraba el ex lehendakari, Carlos Garaikoetxea.

Errazti ha resaltado que esa violencia de ETA es "el mejor aliado de los que quieren negar el futuro" de Euskadi, "de los que piensan que cuanto peor, mejor" y ha acusado al PP de hacer un "uso político inaceptable de la violencia" y de pretender que a consecuencia de ésta los partidos nacionalistas renuncien a su ideología y sus principios.

La presidenta de EA ha criticado asimismo la reforma de la ley de partidos para ilegalizar a Batasuna, ya que, a su juicio, "pretende generar más frentismo si cabe". En referencia al PSE, ha dicho que "quienes hablan de tender puentes tienen que saber que acercamiento es que todos cedan pero que ninguno

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_