_
_
_
_
TRIBUNALES

Los ex ministros Barrionuevo y Corcuera, absueltos en el 'caso de los fondos reservados'

Vera, Colorado y Sancristóbal, condenados a siete, seis y cuatro años de cárcel

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto hoy a los ex ministros del Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera en la sentencia del juicio del caso de fondos reservados, mientras que ha condenado al ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y a los otros cuatro acusados.

En una sentencia notificada este mediodía en audiencia pública, a la que no han acudido ninguno de los acusados, la Sección Quinta de la Audiencia de Madrid condena a Rafael Vera a siete años de prisión por el delito continuado de malversación de caudales públicos.

Más información
El abogado del Estado rebaja las penas a Corcuera y Barrionuevo
Barrionuevo dice que le tratarían mejor si hubiese robado fondos reservados
Recta final a siete años de banquillo
Insultos de 'golfo' y 'sinvergüenza'
Vera y Rodríguez Colorado solicitan la suspensión cautelar en el PSOE
Las peticiones del fiscal y las penas
La sentencia afirma que Vera se apropió de 141 millones y repartió 525
<b>Gráfico</b>:: Las peticiones del fiscal y las penas
<b>Reacciones</b>:: Vera felicita a "los que se han podido librar de esta cacería"
<b>Texto íntegro</b>:: Sentencia del 'caso de los fondos reservados'

Además, el Tribunal condena al ex director general de la Policía José María Rodríguez Colorado a seis años de prisión, al ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal a cuatro años, al ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez a 11 meses de prisión, y al ex gobernador civil de Vizcaya Juan Ignacio López Rodríguez a diez meses de cárcel.

LA SENTENCIA

-Rafael Vera
7 años
-J. M. R. Colorado
6 años
-J. Sancristobal
4 años
-F. Álvarez
11 meses
-L. Rodríguez
10 meses
-J. Barrionuevo
Absuelto
-J. L Corcuera
Absuelto

El fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, había solicitado para el ex ministro Barrionuevo siete años de cárcel y 16 de inhabilitación, seis años y un mes de cárcel y 15 años de inhabilitación para Corcuera y ocho años de cárcel para Vera y Rodríguez Colorado.

El Ministerio Público pedía también tres añós de prisión para Sancristóbal, 11 meses para Alvarez y diez para Juan Ignacio López Rodríguez, todos ellos por un delito de malversación.

El juicio, que se celebró en la Audiencia de Madrid desde el pasado mes de septiembre, quedó visto para sentencia dos meses después, el 17 de diciembre, después de que las defensas de los acusados reclamaran la absolución para sus defendidos.

El fiscal sostuvo que los acusados "aprovecharon la discrecionalidad en el manejo de fondos reservados para convirtiéndolo en arbitrariedad, adulterar su fin propio, amparados así en la total ausencia de cualquier tipo de control". No obstante, destacó que "no está probado que Barrionuevo y Corcuera se quedaran una peseta de los fondos reservados".

Una rebaja de las penas

El representante del Ministerio Público rebajó en el primer día del juicio la petición de penas para Corcuera de diez años y ocho meses de cárcel a seis años y un mes, ya que le acusa de un delito continuado de malversación de caudales públicos y no de dos como hizo inicialmente.

Además, tuvo en cuenta que Sancristóbal, Alvarez y López devolvieron las cantidades que supuestamente percibieron por este concepto, 66 millones, 15 y 7, respectivamente.

El primer día del juicio los acusados negaron los hechos y proclamaron su inocencia al preguntarles el presidente del Tribunal si se consideran autores de los delitos de malversación de los que se les acusa.

Mientras, el abogado del Estado y el letrado de la acción popular, Marcos García Montes, que ejerce en nombre del empresario José María Ruiz Mateos, rebajaron también sus penas iniciales para Barrionuevo y Corcuera.

En concreto, el abogado del Estado bajó la petición de pena para Barrionuevo de siete años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación, mientras que para Corcuera redujo de diez años y ocho meses de prisión a 10 años y 6 meses y mantuvo la solicitud para él de 23 años de inhabilitación.

Por su parte, Marcos García Montes rebajó de 8 años de cárcel y 20 años de inhabilitación a siete años de prisión y 16 de inhabilitación la pena reclamada para Barrionuevo y de 14 años de cárcel y 30 de inhabilitación a seis años y un mes y 15 años de inhabilitación para Corcuera.

Además, el abogado del Estado pidió penas de siete años de cárcel para Vera, Julián Sancristóbal y José María Rodríguez Colorado y cuatro años para Francisco Álvarez y Juan Ignacio López.

Por su parte, la acción popular rebajó de 14 años a 2 la pena solicitada para Sancristóbal, y de 6 años a 11 meses la que reclamaba para Álvarez y de seis años a diez meses para López. García Montes pidió idénticas penas que el fiscal a excepción de la de Sancristóbal.

La otra acusación ejercida por la Asociación de Estudios Penales, del letrado Emilio Rodríguez Menéndez, mantuvo sus peticiones iniciales y únicamente acusa a Sancristóbal, para quien pedía diez años y 8 meses de cárcel, y a Álvarez, para quien reclama cuatro años de cárcel.

Los imputados Rodríguez Colorado, Corcuera, Vera y Barrionuevo, durante el juicio celebrado en la Audiencia de Madrid.
Los imputados Rodríguez Colorado, Corcuera, Vera y Barrionuevo, durante el juicio celebrado en la Audiencia de Madrid.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_