_
_
_
_

Barrionuevo dice que le tratarían mejor si hubiese robado fondos reservados

'Si hubiera robado los fondos reservados habría recibido mejor trato, porque hubiera podido llegar a un acuerdo con el fiscal para la rebaja de penas. Al no ser así, no pude pactar con el fiscal', resumió ayer el ex ministro del Interior José Barrionuevo en la última sesión del juicio por el caso de los fondos reservados, en la Audiencia de Madrid. Barrionuevo aludía así a que el ex director de la Policía Julián Sancristóbal, que devolvió 66 millones de los fondos de Interior, recibe mejor trato del fiscal que él, que no sustrajo 'ni una sola peseta'.

El juicio a los ex ministros socialistas Barrionuevo y José Luis Corcuera y a otros cinco ex altos cargos del ministerio del Interior, quedó visto para sentencia tras un último turno de palabra de los inculpados. El tribunal ha prorrogado hasta el 31 de enero de 2002 el plazo para dictar la sentencia.

Más información
Los ex ministros Barrionuevo y Corcuera, absueltos en el 'caso de los fondos reservados'
Zapatero pide "mirar hacia adelante" tras la sentencia de los fondos reservados

Barrionuevo se quejó de que lo que empezó por 'motivaciones políticas', con el objetivo de 'dañar a los adversarios' terminase ahora con los 'insultos' que les dirigió el fiscal Alejandro Luzón, como los de pertenecer a una 'banda criminal y mafiosa' o haber participado en un 'saqueo'. El ex ministro dijo a sus jueces que ahora tienen ante sí una 'difícil decisión', ya que si deciden absolverle 'serán atacados y vituperados sin que nadie salga en su defensa'.

Corcuera coincidió en las 'connotaciones políticas' de un proceso por el que lleva 'ocho años en el estercolero'. Aludió a la difícil situación que se vivía a finales de los 80, cuando tras los atentados terroristas tenían que 'llenar con extras las iglesias, mientras ahora hay empujones para ponerse tras la pancarta'. También criticó al fiscal por el 'sarcasmo' de afirmar que tienen 'mucho poder', -'en tal caso, no estaríamos aquí', garantizó-, y por haberle acusado de 'pagar a sus colaboradores con oro, para que no se depreciase la moneda', cuando eran 'joyas de 90.000 pesetas'.

Rafael Vera lamentó que a causa de la lucha antiterrorista el general Enrique Rodríguez Galindo siga en la cárcel mientras todos aplauden 'con las orejas' la intervención americana en Afganistán y afirmó que no se pagaron sobresueldos millonarios sino que se atendieron 'gastos de seguridad'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_