_
_
_
_
INCENDIOS

Avanza sin control el incendio que ha calcinado más de 2.000 hectáreas en Huesca

Otro incendio en La Garriga ha obligado a cortar la vía férrea Barcelona-Puigcerdá y la carretera C-17

Según informaron fuentes del Gobierno aragonés, los cambios en la dirección del viento han frenado el foco que se adentraba hacia la población de Loarre a través de una zona arbolada situada en la Foz de Escalete.

El frente más problemático se localiza en el frente norte del incendio, que avanza en dirección al embalse de La Peña, donde los medios aéreos habilitados por el Gobierno aragonés cargan agua para verterla sobre las llamas.

Según fuentes del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno aragonés, en las tareas de extinción de las llamas participan siete retenes de guardas forestales procedentes de Ayerbe, Barbastro, Biel, Sigüés, Enate y Adahuesca, y bomberos de Huesca y Zaragoza con el apoyo de numerosos medios materiales, tanto terrestres como aéreos.

Mientras en el Parque Natural de Cazorla (Jaén) siguen las tareas para enfriar la zona donde se declaró el martes un grave incendio que ha arrasado 836 hectáreas de pinar del mayor espacio natural protegido de España.

La Garriga

La Dirección General de Emergencias de la Generalitat ha activado el plan de emergencias por incendios forestales (Infocat) tras el incendio declarado esta tarde en La Garriga (Barcelona), que ha obligado a cortar la vía férrea Barcelona-Puigcerdá y la carretera C-17.

El incendio se ha iniciado a las 18.00 horas en el término municipal de La Garriga, concretamente en la zona norte del municipio, según han informado los bomberos de la Generalitat. Éstos han desplazado al lugar del incendio 10 medios aéreos y 25 vehículos que están trabajando en las tareas de extinción.

Fuentes de Renfe han confirmado que la circulación de trenes ha quedado interrumpida entre las estaciones de La Garriga y Figaró y que se ha habilitado un servicio de autobuses para transportar a los pasajeros afectados.

El Ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ha dicho que los últimos fuegos que se están produciendo "agravan" el balance, que era muy favorable hasta el mes de julio.

El Ministerio espera aumentar el año próximo en un 20% el presupuesto destinado a prevención y extinción, que este año ascendió a 6.400 millones de pesetas 838 millones de euros), según ha anunciado Matas tras la toma de posesión del nuevo director general de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas, Ramón Alvarez Maqueda.

El ministro ha informado de que desde el 1 de enero y hasta el pasado 29 de julio se han registrado 5.445 conatos (fuegos menores de una hectárea) y 2.375 incendios, superando tres de ellos las 500 hectáreas arrasadas. Cazorla y Huesca, entre otros, "agravan" la situación de las estadísticas anuales, "muy favorables hasta el mes de julio", y que mostraban un descenso respecto a ejercicios anteriores.

<font size="2"><b>Un incendio de importantes dimensiones amenaza al Parque Natural de Valdegovia</b></font> (Foto: EFE)
Un incendio de importantes dimensiones amenaza al Parque Natural de Valdegovia (Foto: EFE)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_