_
_
_
_
AC MILAN
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El pelotazo del fondo activista Elliott gracias al ‘scudetto’ ganado por el Milan

La victoria del club en la liga italiana permite a la firma controlada por el polémico Paul Singer, conocido por sus agresivas campañas, venderlo a un buen precio a RedBird

AC Milan
El jugador del AC MIlan, Zlatan Ibrahimov.Nicolò Campo (LightRocket via Getty Images)

El éxito del AC Milan en el campo se ha extendido a su propietario, Elliott Advisors. El fondo de Paul Singer, conocido por sus agresivas campañas de activismo, va a vender el campeón de la Serie A al grupo de capital riesgo estadounidense RedBird por 1.200 millones de euros. Es un buen pellizco por un club que sufre pérdidas crónicas. La compra del AC Milan por parte de Elliott siempre pareció accidental. Singer llegó al club en julio de 2018 después de que el oscuro empresario chino Li Yonghong incumpliera un préstamo pignorado contra el equipo italiano, justo un año después de finalizar su adquisición a Berlusconi por 740 millones de euros.

Para Elliott, gestionar el AC Milan no debe de haber sido tarea fácil. El club estaba en números rojos cuando el fondo estadounidense se hizo con él, acumulando 126 millones de euros de pérdidas en 2018. Elliott tuvo que inyectar unos 410 millones de euros en los años siguientes para mantener la deuda bajo control. Mientras tanto, las restricciones impuestas a los eventos deportivos en directo durante la pandemia hicieron mella en los ingresos. Así y todo, con Singer al timón, el AC Milan redujo el gasto en jugadores y aun así acabó ganando su primer Scudetto en 11 años, asegurándose de paso una plaza en la lucrativa Liga de Campeones.

Esto puede explicar el generoso precio pagado por RedBird, cuyas otras inversiones incluyen el Liverpool FC y el propietario del equipo de béisbol Boston Red Sox, Fenway Sports, a pesar de que el AC Milan seguía perdiendo dinero el año pasado. La valoración de 1.200 millones de euros equivale a casi cinco veces los ingresos del AC Milan. Eso es casi el doble de las 2,5 veces a las que cotiza su rival local, la Juventus.

Este final significa que Elliott puede marcharse sin tener que enfrentarse al abandono de sus propios inversores. Suponiendo un desembolso total de algo más de 740 millones de euros, teniendo en cuenta el préstamo y las inyecciones de capital adicionales, el fondo estadounidense habrá obtenido probablemente una tasa interna de rendimiento de en torno al 16%. Sin embargo, la venta a RedBird no es una despedida completa. Elliott conservará una participación minoritaria en el equipo italiano. Teniendo en cuenta la rocambolesca historia del club y su futuro incierto, es una muestra de lealtad duradera.

PARA MÁS INFORMACIÓN: BREAKINGVIEWS.REUTERS.COM Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción es responsabilidad de EL PAÍS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_