_
_
_
_

El empaquetado más sostenible se da cita en la feria Hispack

La feria del envase y embalaje se celebra entre el 24 y el 27 de mayo en el recinto de la Fira de Barcelona

Hispack feria
La feria Hispack prevé reunir a 25.000 asistentes.
Miquel Echarri

Seiscientos expositores procedentes de 19 países y alrededor de 1.100 marcas comerciales representadas en un evento que se prevé que reúna a más de 25.000 asistentes. Son las cifras de Hispack, la feria española del envase y embalaje que se celebra entre el 24 y el 27 de mayo en los pabellones 2 y 3 del recinto de la Fira de Barcelona.

En palabras de su director, Xavier Pascual, se trata una cita idónea para que las empresas y el público constaten hasta qué punto el packaging es “un gran dinamizador de la innovación en muchas industrias, no solo a nivel de mejora de producto, de conservación y de experiencia de uso para el consumidor, sino también en procesos y operaciones de fabricación, infralogística, manipulación, almacenaje, distribución o venta”.

Pascual es consciente de que la feria llega en un contexto complejo, tras dos años de pandemia y en plena irrupción de “nuevas derivadas como la crisis de suministros o el aumento de los costes energéticos”. Esta tormenta perfecta está teniendo un profundo impacto transformador en el sector del envase y embalaje. Para su director, “Hispack puede suponer un importante revulsivo para dinamizar comercialmente el mercado y promover los procesos de innovación de muchas industrias”. La feria se perfila como “un punto de encuentro sectorial ineludible que proporcionará a profesionales y usuarios interesantes ideas, conocimientos y soluciones versátiles para adaptarse al nuevo contexto, así como a los cambios normativos, tecnológicos y de hábitos de consumo que se están produciendo”.

Sostenibilidad y automatización van a ser las dos prioridades principales de la edición de este año. La feria sale así al paso del desarrollo de nuevos marcos legislativos que afectan a la composición y procesos de fabricación de envases, así como una creciente conciencia medioambiental en el conjunto de la sociedad. Una parte sustancial de las 60 actividades previstas, en las que participarán más de 200 ponentes, se centrará en soluciones de packaging sostenible, con un especial énfasis en su ciclo de vida y sus conexiones con la cadena de suministro. Como aperitivo a la intensa actividad que va a producirse estos días, Hispack ha presentado un completo diagnóstico del sector titulado El packaging, motor de innovación de las industrias. En él se recogen datos como los 29.750 millones de euros de facturación alcanzados en 2020, lo que supone el 4,37% de la cifra total de negocio de la industria española y el 2,65% del PIB.

Este año, la celebración de Hispack coincide además con la de Graphispag, el salón de la industria gráfica y la comunicación visual, que ocupará el pabellón 1 y reunirá a un centenar de expositores. Se trata de una sinergia sugerente, dado que permitirá a marcas y proveedores de servicios de packaging familiarizarse con las novedades que se están produciendo en el mundo del diseño y las tecnologías gráficas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miquel Echarri
Periodista especializado en cultura, ocio y tendencias. Empezó a colaborar con EL PAÍS en 2004. Ha sido director de las revistas Primera Línea, Cinevisión y PC Juegos y jugadores y coordinador de la edición española de PORT Magazine. También es profesor de Historia del cine y análisis fílmico.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_