Ir al contenido
_
_
_
_

Cuerpo muestra “total respeto” a la decisión que adopten los accionistas de Sabadell sobre la opa del BBVA

El ministro de Economía destaca que “generar valor para los accionistas” es “compatible con proteger el interés general”

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado el “total respeto” del Gobierno a la decisión que adopten los accionistas del Banco Sabadell sobre la opa lanzada por el BBVA. Asimismo, ha valorado que se está evidenciando que, en este tipo de operaciones, “se puede generar valor para los accionistas” y ello es “compatible con proteger el interés general”.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi recogida por Europa Press, Cuerpo se ha pronunciado de este modo después de que el inversor mexicano David Martínez, que tiene un 3,86% del capital con derecho a voto en el Banco Sabadell, anunciara este martes su intención de acudir a la opa del BBVA. El accionista y consejero del Sabadell aseguró, asimismo, que estimaba que “la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta”.

El ministro, que ha precisado que no ha “escuchado esas declaraciones”, ha defendido que en el Gobierno siempre han sido “claros, transparentes y respetuosos en este proceso, respetuosos con la actuación, por supuesto, de todas las instituciones, desde la CNMV o la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia”.

“Y en el momento en el cual la ley habilitaba al Gobierno, en este caso, para entrar a proteger el interés general, por supuesto que lo hemos hecho”, ha señalado, destacando que, dado que el BBVA “ha seguido hacia adelante con la operación, incluyendo el cumplimiento de las condiciones para proteger el interés general que había puesto el Gobierno”, se está demostrando que “en estas operaciones se puede generar valor para los accionistas y esto es compatible con proteger el interés general y el valor para los ciudadanos, empresas, clientes, trabajadores”.

En palabras del ministro de Economía, “para nosotros esa es la clave de actuación del Gobierno y, a partir de aquí, una vez el BBVA siguió hacia adelante, la decisión le corresponde a los accionistas, y de nuevo, total respeto por parte del Gobierno”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_