Calendario de la opa del BBVA al Sabadell: el plazo de aceptación arranca el lunes y el 14 de octubre se conocerá el resultado
El BBVA estima que la liquidación de la oferta se producirá el 20 de octubre a más tardar


El BBVA ha adelantado el calendario estimado para la oferta de carácter hostil sobre el Sabadell. Después de recibir este viernes la luz verde a la opa por parte del regulador del mercado, la entidad prevé que el próximo lunes 8 de septiembre arranque el plazo de aceptación, que finalizará el 7 de octubre, según la información remitida a la CNMV junto al folleto de la oferta. Una semana más tarde se conocerá el veredicto de los accionistas del Sabadell.
Hacia la mitad del plazo de aceptación, que durará 30 días naturales, el 18 de septiembre, el consejo de Banco Sabadell deberá emitir un informe sobre su postura de la opa, indica el propio BBVA.
Conforme al calendario previsto, el 14 de octubre se publicarán los resultados de la oferta y entre el 17 y el 20 de octubre se procederá a su liquidación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este viernes la opa del BBVA sobre el Sabadell, al entender que la oferta se ajusta a los términos técnicos vigentes y considerar “suficiente” el contenido del folleto explicativo presentado por el BBVA tras las últimas modificaciones registradas con fecha 3 de septiembre de 2025.
Los accionistas del Banco Sabadell tendrían una prima negativa del 8,17% si aceptaran la oferta del BBVA. El beneficio que obtendrían los accionistas del Banco Sabadell depende de la cotización de las acciones de ambas entidades, ya que la oferta prevé pagar una acción nueva y 0,7 euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán. Además, los términos del canje cambian cada vez que cualquiera de los dos bancos pagan dividendos, algo que ha ocurrido ya en tres ocasiones. El BBVA informó el pasado 29 de agosto de la modificación de las condiciones ofrecidas en la opa —ayer fue validada por el supervisor de los mercados estadounidenses, la Security and Exchange Commission (SEC)—. Así, pasó de ofrecer una acción suya más 0,70 euros por cada 5,3456 acciones del Sabadell a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los 0,70 euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán. Este cambio se produjo tras pagar el Banco Sabadell un dividendo en efectivo de 0,07 euros por acción ese día.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.