_
_
_
_

Disney recurre a Taylor Swift, ‘Fortnite’ y el dividendo para contraatacar a su accionista rebelde

El primer ejecutivo se prepara para una batalla en la próxima junta de accionistas, a la que llega con un aumento del 49% en el beneficio

Taylor Swift, en el estreno de 'Taylor Swift: The Eras Tour' en Los Ángeles, California, el 11 de octubre de 2023.
Taylor Swift, en el estreno de 'Taylor Swift: The Eras Tour' en Los Ángeles, California, el 11 de octubre de 2023.MARIO ANZUONI (REUTERS)
Miguel Jiménez

El jefe de Disney, Bob Iger, está sometido a presión por el fondo activista Trian Fund Management, que ha propuesto a su fundador, Nelson Peltz, y al exdirector financiero de Disney Jay Rasulo como miembros del consejo de administración. Trian, que ha invertido unos 3.000 millones de dólares en Disney, se queja de que la empresa no está bien gestionada y pretende dar batalla en la próxima junta, convocada para el 3 de abril. Iger, por su parte, está tratando de atraerse el favor de los accionistas. Este miércoles, en la presentación de resultados, ha contraatacado con una batería de anuncios que han impulsado la cotización: la emisión en exclusiva de la película de Taylor Swift; la toma de una participación de 1.500 millones de dólares en Epic Games, que desarrolló el videojuego Fortnite, un aumento del 50% del dividendo, hasta 45 centavos por acción, y una recompra de acciones por valor de 3.000 millones de dólares para este año.

El gigante del entretenimiento con sede en Burbank (California) logró entre octubre y diciembre, el primer trimestre de su ejercicio fiscal, unos ingresos de 23.549 millones de dólares, casi idénticos a los del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, mientras crece con fuerza la facturación de los parques temáticos y otras experiencias (un 7%, hasta 9.132 millones, por el tirón de sus parques internacionales) y se defiende la división de deportes (crece el 4%, hasta 4.835 millones), la de entretenimiento retrocede un 7%, hasta 9.981 millones. Esta caída se debe en buena parte a la relativamente mala recepción de The Marvels y Wish en el trimestre actual, en comparación con Black Panther: Wakanda para siempre, Avatar: La forma del agua y Un mundo extraño en el mismo trimestre del año anterior.

El recorte de costes ha permitido a Disney, con prácticamente los mismos ingresos, mejorar el beneficio un 49%, hasta 1.911 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas. Además, la compañía ha indicado que, gracias a la reducción de costes, el beneficio por acción aumentará al menos un 20%, hasta unos 4,60 dólares por acción. Eso permite a Disney aumentar su dividendo un 50%, hasta 45 centavos por acción, y poner en marcha un programa de recompra de acciones por valor de 3.000 millones de dólares para este año.

Subida en Bolsa

La cotización de Disney ha reaccionado al alza y subía en torno a un 7% fuera del horario habitual de negociación. En los últimos 12 meses, la cotización ha caído un 11%. Aparte de las cifras financieras y del aumento de la retribución al accionista, Disney ha llenado el día de presentación de resultados de una batería de anuncios.

El aperitivo llegó el martes, cuando ESPN, filial de Disney, Fox y Warner Bros. Discovery anunciaron un acuerdo para formar una nueva empresa conjunta que ofrezca a través de su plataforma un servicio de deportes en streaming. La plataforma reunirá los canales deportivos de las diferentes empresas, determinados servicios deportivos de venta directa al consumidor (DTC) y derechos deportivos, incluidos contenidos de las principales ligas deportivas profesionales y deportes universitarios.

Pero eso no era todo. La compañía se ha subido al carro de la estrella del momento y ha anunciado que Disney+ estrenará en exclusiva el próximo 15 de marzo Taylor Swift | The Eras Tour (Taylor’s Version), que es la película del concierto en su totalidad por primera vez. “Incluirá el concierto en su totalidad, incluyendo la canción Cardigan y cuatro canciones acústicas adicionales que no estaban en la versión de cines o digital de la película”, ha anunciado el propio Iger. “Sabemos que al público le va a encantar”, ha añadido.

Los abonados al servicio de streaming Disney+ cayeron a 149,6 millones en el trimestre, por debajo de las previsiones de los analistas de 151,2 millones, mientras que las pérdidas globales en el negocio de streaming, incluidos Hulu y ESPN+, se redujeron a 216 millones de dólares desde los 1.050 millones de hace un año. Con el reclamo de Taylor Swift entre otros, la empresa espera sumar entre 5,5 y 6 millones de suscriptores de Disney+ en este trimestre y sigue pronosticando que su operación de streaming alcanzará la rentabilidad en el cuarto trimestre del actual ejercicio fiscal.

Junto a ello, Disney también ha anunciado que va a adquirir una “pequeña participación” de 1.500 millones de dólares en Epic Games como parte de una colaboración con la empresa creadora del popular título Fornite “en un nuevo universo de juegos y entretenimiento que ampliará el alcance de las historias y experiencias más queridas de Disney”.


Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_