_
_
_
_

Shein, el gigante chino de la moda ‘online’, compra la firma británica Missguided

La empresa refuerza su alianza con ABG para la expansión en el mercado estadounidense ante el avance de su rival Temu

Tienda 'pop-up' de Shein en Madrid, en verano de 2022.
Tienda 'pop-up' de Shein en Madrid, en verano de 2022.Gettyimages (Europa Press via Getty Images)
El País

Shein, el gigante chino de moda online, se refuerza para crecer ante el fulgurante avance de su rival Temu, propiedad de la firma PDD Holdings. La empresa asiática ha anunciado este lunes la compra de la marca británica de ropa femenina Missguided a Frasers Group por un importe que no ha dado a conocer, mientras ha reforzado su alianza con Authentic Brands Group (ABG) y diseñará, producirá y distribuirá en exclusiva una nueva línea para Forever 21, propiedad de la compañía estadounidense.

“Missguided se gestionará de manera conjunta, y sus productos y colecciones se fabricarán siguiendo el modelo de producción bajo demanda de Shein, vendiéndose en su web”, ha afirmado en un comunicado Shein. “Esta colaboración marca el comienzo de un nuevo formato de asociaciones para Shein, como parte de nuestro compromiso inquebrantable por satisfacer las necesidades de los clientes”, según Donald Tang, presidente ejecutivo de la empresa de moda low cost. Así, los productos de Missguided estarán disponibles para los 150 millones de usuarios globales de la empresa china de comercio electrónico como marca independiente a través de su web y también en la web actual de la marca británica. Frasers compró el año pasado por 20 millones de libras (23 millones de euros).

La alianza con ABG persigue, por otra parte, reforzar su apuesta por el mercado norteamericano. En agosto, Shein anunció un intercambio accionarial con Sparc, propietario de Forever 21, marca popular entre los jóvenes estadounidenses. Ahora, además, gestionará de forma exclusiva una línea de esta enseña, según ha anunciado Shein en otro comunicado. El diario británico Financial Times publicó recientemente la empresa china planea su salida a Bolsa para los próximos meses.

De esta forma, Shein se intenta reforzar ante la competencia cada vez mayor de Temu, propiedad de la firma china PDD Holdings, también dueña de la plataforma de comercio electrónico Pinduoduo, que en 2020 logró rebasar en China a Alibaba en número de clientes registrados, un hito que, aunque temporal, consolidó su posición indiscutible como uno de los actores más importantes de la industria en el gigante asiático. Las dos empresas tienen en común precios muy bajos.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_