_
_
_
_

No habrá más huelgas de Air Europa este verano

Los pilotos suspenden sus protestas tras llegar a un preacuerdo con la dirección de la aerolínea para la mejora de las condiciones salariales

Huelga Air Europa
Viajeros en los mostradores de Air Europa en el aeropuerto Madrid-Barajas, el pasado 2 de mayo.FERNANDO VILLAR (EFE)
Ramón Muñoz

La sección sindical del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Air Europa y la dirección de la aerolínea han llegado este martes a un preacuerdo que deberá ser ratificado próximamente por el colectivo de pilotos mediante una asamblea y posterior votación, para poner fin al conflicto que les enfrenta por la mejora de las condiciones laborales y salariales.

Tras este pacto, el sindicato se compromete a no convocar más huelgas durante este verano tras las 26 jornadas de paros llevadas a cabo en tres tandas desde el 1 de mayo y hasta el pasado 2 de julio, que ocasionaron la cancelación de más de 300 vuelos.

Por su parte, la empresa se compromete a retirar la demanda interpuesta contra el sindicato ante la Audiencia Nacional por considerar que los paros realizados entre el 22 de mayo y el 2 de junio fueron ilegales y abusivos, y por los que la aerolínea reclamaba a la organización sindical el pago de daños y perjuicios por cerca de 30 millones de euros. “Este preacuerdo marca el fin de las hostilidades entre los trabajadores y la empresa, lo que implica el cese de las convocatorias de huelgas y la retirada de la demanda interpuesta por ilegalidad de la huelga”, ha afirmado el Sepla en un comunicado.

Según ha explicado la organización sindical, los pilotos recibirán en los próximos días los detalles del preacuerdo que posteriormente serán explicados en dicha asamblea. Aunque no se han hecho públicas las cláusulas del preacuerdo, fuentes próximas a la negociación señalan que la actualización salarial es del 4% para 2023 y del 3% para 2024 y otro 3% para 2025.

Este preacuerdo entre pilotos y la aerolínea servirá para consolidar el futuro de Air Europa, según las partes. El grupo perteneciente a la familia Hidalgo se garantiza así la paz social puesto que anteriormente ell Sepla selló un acuerdo con la dirección de Air Europa Express, la aerolínea low cost, para la firma del primer convenio colectivo. También firmaron antes un acuerdo salarial el personal de tierra y los tripulantes de cabina.

Air Europa, que se encuentra a la espera que Bruselas autorice su venta a Iberia, debe devolver los 475 millones que adeuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por el rescate de la pandemia y los 140 millones que recibió del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en concepto de préstamo.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_