_
_
_
_

La consejera delegada de Bankinter ganó 1,55 millones en 2022, un 10% más

La remuneración del presidente, Pedro Guerrero, ascendió a los 997.000 euros, un 0,1% por encima de lo que se embolsó en 2021

Maria Dolores Dancausa Bankinter
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, en la presentación de resultados del grupo.Manuel Casamayon
Hugo Gutiérrez

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ganó 1,553 millones en 2022, un 9,99% más que la remuneración que recibió en el año anterior, según consta en el informe de remuneraciones del banco trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pedro Guerrero, presidente no ejecutivo de la entidad, se embolsó 997.000 euros, un 0,1% por encima de lo recibido en 2021. Bankinter ganó 560 millones en 2022, un 28% más.

De la cuantía recibida por Dancausa, 1,386 millones fue la retribución en metálico, mientras que los otros 167.000 euros los recibió en concepto de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados, según aparece en el formulario comparable entre compañías que se remite a la CNMV. Además, en el sistema de ahorro con derechos económicos no consolidados, el banco aportó 583.000 euros. La consejera delegada ya tenía acumulado en 2021, con derechos económicos consolidados, 3,381 millones de euros.

La entidad señala en su informe que la consejera delegada ganó algo más en 2022: 1,575 millones. La diferencia estriba en que en este caso habla de remuneración consolidada, según fuentes del banco. Esto es, se incluye la retribución variable pasada que se devengaba en este año. Y lo mismo ocurre en el ejercicio 2021, de ahí que la variación entre años también sea diferente en este caso (+5,58%).

Según explica en este sentido la entidad, de los 1,58 millones percibidos por Dancausa, 1,18 millones lo fueron en concepto de retribución fija y dietas de asistencia, un 3,8% más que en 2021. Adicionalmente, 387.000 euros los obtuvo como retribución variable, un 11,2% más. El variable de la consejera delegada quedó compuesto por 217.000 euros en acciones y 170.000 euros en efectivo.

En el caso del presidente, Pedro Guerrero, ocurre algo similar. Según la tabla del banco, ganó la misma cantidad pero con una diferencia algo superior, del 2,8%. Esta cuantía es fija en su totalidad y se compone de 244.561 euros correspondientes a sus funciones de consejero y 748.083 euros como presidente. Por otro lado, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda, vicepresidente ejecutivo desde marzo del año pasado, ganó 876.000 euros, según la tabla que se remite a la CNMV.

En suma, la retribución de los miembros del consejo de administración de Bankinter, en sus funciones de consejeros, ascendió a 1.816.990 euros en 2022, un 2,72% más, en un ejercicio en el que el grupo obtuvo un beneficio neto de 560 millones, un 28% más que en 2021, y anticipa así un año el objetivo de beneficio neto de 500 millones que se había propuesto para 2023. Mientras que la remuneración media de los empleados de Bankinter se elevó un 4,95% en 2022, hasta los 59.842 euros.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Hugo Gutiérrez
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_