_
_
_
_

El Santander lanza una nueva opa para comprar el 3,76% que no controla de su filial en México y excluirla de Bolsa

El banco prevé que la operación no tenga un impacto significativo sobre su capital

Santander
Una sucursal del Banco Santander en Queretaro, México.SOPA Images (Getty Images)
Hugo Gutiérrez

El Santander ha anunciado su intención de lanzar una nueva oferta pública de adquisición (OPA) para adquirir el 3,76% del capital que no controla todavía de su filial mexicana para excluirla de Bolsa, según ha comunicado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Banco Santander comunica su intención de formular ofertas públicas de adquisición simultáneas en México y Estados Unidos”, explica la entidad en la nota enviada a la CNMV. Y añade que la oferta será por los títulos “que se encuentren emitidos y en circulación y que no sean propiedad, directa o indirectamente, de Banco Santander”. Estas acciones, dice, “representan aproximadamente el 3,76% del capital social de Santander México”.

En cuanto a los plazos, el Santander espera lanzar y liquidar las ofertas no más tarde del primer trimestre del año que viene. Y prevé que el impacto sobre el capital del grupo no será significativo. El objetivo del grupo es excluir la sociedad de Bolsa, como ha explicado en su comunicado al supervisor de los mercados.

En diciembre de 2021, el grupo financiero español elevó del 91,64% al 96,16% su participación en su filial mexicana tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía. Para hacer frente a esta operación, con la que ya pretendía llegar al 100% —aunque la adhesión se quedó por debajo—, la entidad desembolsó unos 341 millones de euros.

El Santander ha destacado asimismo que las ofertas son consistentes con su estrategia de incrementar su peso en mercados en crecimiento. Además, refleja la importancia que le da a México, así como la confianza en su potencial de crecimiento a largo plazo. Hasta junio, el banco ganó 4.894 millones, de los que 546 millones se generaron en el mercado mexicano.

A falta de la asamblea general

La operación necesita recibir luz verde de la asamblea general extraordinaria de accionistas de Santander México. Para sacarla adelante tendrá que recibir el visto bueno de los titulares de las acciones que representen al menos el 95% del capital social de la filial. El grupo ya es titular, de forma directa o indirecta, de más del 96% del capital, por lo que el acuerdo se da por sentado. Todavía no hay fecha para dicha asamblea, pero será convocada en las próximas fechas.

El inicio de las ofertas, de carácter forzoso, y la consumación de las mismas está sujeto a ciertas condiciones. Por ejemplo, necesita la autorización y revisión de los supervisores bursátiles mexicanos y de Estados Unidos, respectivamente, así como la ausencia de cualquier cambio material adverso en la situación financiera.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Hugo Gutiérrez
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_