_
_
_
_

Uniqlo abre su mayor tienda en España y alienta la pugna comercial en la Gran Vía de Madrid

La empresa japonesa inaugura un establecimiento de 2.200 metros cuadrados en una de las zonas de compras de referencia

Uniqlo Gran Vía
Tienda de Uniqlo en Gran Vía.UNIQLO/MARTIN MENDEZ (UNIQLO/MARTIN MENDEZ)
Cristina Galindo

La firma de moda japonesa Uniqlo, propiedad del grupoFast Retailing, entrará este jueves en la pugna comercial que libran las principales marcas textiles en la Gran Vía de Madrid con la apertura de su mayor tienda en España. El local de encuentra en el número 37 de la calle, una de las arterias comerciales de la capital, que tras más de dos años de pandemia, y la renovación de la plaza de España, ha vuelto a llenarse de actividad, con establecimientos de Zara y Stradivarius inaugurados este mismo año que se unen a los que ya había de Primor y Primark.

La nueva tienda de Uniqlo, que albergó el conocido cine Avenida y la sala de espectáculos Pasapoga, dispone de una superficie comercial de 2.200 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. La empresa, que tiene en el mundo 68 tiendas en nueve mercados, refuerza así su presencia en España, donde tiene seis establecimientos: además del nuevo en la Gran Vía, uno en la calle Serrano de Madrid, y cuatro en Barcelona (Passeig de Gràcia, Glòries, Diagonal y La Maquinista).

“Nuestra segunda tienda en Madrid, la más grande hasta la fecha en España, simboliza nuestro firme compromiso con el mercado español”, ha dicho Taku Morikawa, responsable de Uniqlo en Europa.

La 'flagship' de Uniqlo en Madrid tiene una superficie total de 2.300 metros cuadrados. Es la más grande de todas las que ha abierto hasta la fecha en España.
La 'flagship' de Uniqlo en Madrid tiene una superficie total de 2.300 metros cuadrados. Es la más grande de todas las que ha abierto hasta la fecha en España.Pablo Monge

El desembarco de la empresa japonesa se produce seis meses después de que el grupo Inditex abriera la mayor tienda de Zara en el mundo (7.000 metros cuadrados), situada en la Gran Vía y que la compañía presenta como su establecimiento más emblemático, equipado con las últimas innovaciones, como un buzón para devoluciones online o un sistema que permite coger turno para los probadores para evitar colas. Junto a este Zara, en la misma acera, Inditex también ha abierto una tienda de Stradivarius, otra de sus marcas. Además, hay otra tienda de Zara en el número 34 de la Gran Vía. En el área también hay tiendas de Oysho y Bershka.

Otra incorporación interesante en este calle fue el estreno en 2021 de Wow, el proyecto de marketplace híbrido del expresidente de El Corte Inglés Dimas Gimeno. Está en el número 18, donde se ubicó el antiguo edificio del Hotel Roma. En el área también tiene la cadena de perfumerías Primor su mayor tienda en Madrid. Y muy cerca de Primor encontramos a otro gigante de la distribución, la cadena irlandesa Primark (opera en su país de origen como Penneys), que cuenta con su mayor tienda en España, con una superficie de 12.400 m2. Su apertura, hace ya bastantes años, causó tanta expectación que durante días la gente hacía cola en la calle para poder entrar al establecimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Galindo
Es periodista de la sección de Economía. Ha trabajado anteriormente en Internacional y los suplementos Domingo e Ideas.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_