Indra admite un ataque informático pero sin ninguna incidencia
La empresa señala que no afecta en absoluto al proceso informático de las elecciones catalanas del 21-D


Los equipos de seguridad de la empresa Indra han detectado un ataque informático pero sin que sus sistemas hayan sido afectados, ni de que ningún dato de sus clientes o de la propia empresa haya sido comprometido, informaron en fuentes de la compañía. La firma tecnológica negó rotundamente que dichos ataques vayan a afectar en absoluto a los protocolos de seguridad en relación al proceso informático de votos de las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña que tendrán lugar el próximo 21 de diciembre, adjudicado a Indra.
Medios próximos al independentismo catalán como NacióDigital informaron este miércoles que el grupo hacktivista @La9deAnon del colectivo Anonymous se había infiltrado durante 20 días en la red Indra sin que ésta lo detectara. Dichos medios, que enmarcan la acción en la Operación Cataluña de Anonymous dedicado a realizar ciberataques en defensa de la independencia, ponen en duda la seguridad de Indra de cara a los comicios.
Sin embargo, Indra señala que la plataforma virtual comprometida por el ataque no tenía ninguna conexión con las propias plataformas de Indra o con la red corporativa de la empresa, y la máquina virtual afectada tampoco daba servicio a ningún cliente de Indra en la actualidad, informaron las mismas fuentes. La compañía ha seguido facilitando sus servicios sin que se hayan detectado incidencias o anomalías en sus operaciones internas o en las de sus clientes.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.