_
_
_
_

Tu nómina, campo de batalla de los bancos que intentan seducirte

Las entidades luchan para conquistar clientes atractivos a través de regalos pero a cambio de vínculos muy fuertes

Jaime Villanueva

En la guerra de los bancos para atraer a nuevos –y buenos– clientes, Abanca ha añadido este mes un importante capítulo, al anunciar que regala 200 euros por comprometerse a ingresar la nómina en la entidad, un importe nunca alcanzado hasta ahora en este tipo de promociones. Este banco –cuyo origen se encuentra en el negocio bancario de Novacaixagalicia– no es la única entidad financiera que adopta esta estrategia de captación, ni mucho menos, pero ¿cuáles son las condiciones que se suelen poner a cambio de estos regalos? ¿Qué sería aconsejable tomar en cuenta antes de aceptarlos?

No suelen tener comisiones

Si Abanca ha sido rompedora del mercado gracias a su regalo, existen otras cuentas que premian al cliente por traer su nómina. Openbank y Banco Mare Nostrum, por ejemplo, ofrecen cada uno 100 euros y el regalo de Imaginbank por el mismo concepto alcanza los 40 euros. Un caso especial es el Plan Amigo de ING, por el que la entidad, hasta el 11 de octubre, ofrece 50 euros al cliente que recomienda la contratación de la cuenta nómina a un nuevo cliente y da otros 50 euros a este último.

Las condiciones de todas estas cuentas son muy similares entre ellas, según el experto en finanzas del comparador bancario iAhorro, Antonio Gallardo. No presentan comisiones para las operaciones más comunes, como mantenimiento, ingreso de cheques o transferencias. “Pero lo más importante no es esto, ya que se puede conseguir también en algunos productos convencionales sin regalos”, subraya. “Lo que distingue realmente estas cuentas es la doble vinculación que tienen”.

Un riesgo para el cliente

Por un lado está la obligación de ingresar la nómina. Algo obvio y asumible, aunque a veces las entidades establecen mínimos a ingresar. Es el caso, entre otros, de Abanca, quien pide que cada mes se destinen al menos 600 euros al mes a la cuenta.

Más información
Si no tienes nómina, ¿puedes abrir una cuenta bancaria sin pagar comisiones?
¿Qué pasa con el dinero de una cuenta bancaria cuando fallece su titular?
¿Vale la pena que les abras una cuenta bancaria a tus hijos?

Por el otro, la entidad establece un tiempo de permanencia, lo que, según Gallardo, es un factor más limitante. En el caso de Abanca, tras recibir los 200 euros de regalo, es necesario tener la cuenta abierta e ingresar la nómina por un período de al menos dos años, un plazo idéntico al de Banco Mare Nostrum. Openbank pide que la permanencia sea de al menos un año, como Imaginbank. “Es el principal riesgo ya que, si queremos cambiar de banco, estaríamos obligados a devolver el regalo”, asegura el experto. La excepción es ING, ya que este banco no requiere ningún compromiso de permanencia.

Analiza con lupa antes de aceptar

Abrir una nueva cuenta nómina “puede ser buena idea si se quiere aprovechar la ocasión para cambiar de entidad y conseguir de paso un buen regalo, pero no hay que hacerlo a ciegas”, sugiere la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu. Si no se cumplen los requisitos, el banco no solo obligará a la devolución del regalo, sino que podrá aplicar las cláusulas de incumplimiento que establezca el contrato. En el caso de una cuenta exenta de comisiones por domiciliar la nómina, por ejemplo, la entidad empezará a cobrarlas en cuanto el cliente deje de cumplir esta condición.

“Por el contrario, las entidades sí pueden modificar las condiciones de la cuenta en cualquier momento, con el único requisito de informar del cambio a sus clientes de manera individualizada, con una antelación mínima de dos meses”, advierte Izverniceanu. Una razón más por fijarse en la letra pequeña antes de dejar que el atractivo del regalo surta su efecto.

La nómina, una llave para abrir más puertas

“Tener una cuenta nómina es la condición preliminar para contratar otros productos, desde tarjetas hasta fondos de inversión”, explica Gallardo, lo que redunda en ventajas para el cliente y en beneficios para el banco. No es por casualidad si el consumidor que tiene nómina y puede ingresarla en la entidad es especialmente codiciado por los bancos. “La reestructuración del sistema financiero no sólo se basa en disminuir oficinas y personal, sino también en hacer que aumente la cuota de buenos clientes como son estos”, señala el experto.

Por esta razón en los últimos años se han multiplicado las ofertas de este tipo. Cuando no se trata directamente de metálico, los bancos entregan, a cambio de la nómina, televisores, tabletas o cheques regalo, entre otros obsequios. “Pero la saturación de ofertas con estos productos hace que sea más sencillo y barato dar dinero. El cliente, además, lo percibe más positivamente”, opina Gallardo.

Más novedades en otros productos

Las cuentas nóminas no son los únicos productos por los que los bancos están dispuestos a hacer regalos a sus clientes, ya que esta “ha sido una práctica muy común para captar traspasos de planes de pensiones de otras entidades”, con el mismo tipo de vínculos y, por ende, de riesgos, subraya el experto.

Gallardo no prevé muchas novedades en cuentas nóminas en las próximas semanas. Al acercarse una temporada de mayor consumo que coincide con el período navideño, “veremos más ofertas relacionadas con la financiación, es decir, préstamos, y promociones de tarjetas y descuentos en los establecimientos comerciales”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_