_
_
_
_

España pedirá revisar la norma europea para que se pueda multar a las aerolíneas por cancelaciones

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea abre otro expediente informativo a Ryanair por anular 18.000 vuelos programados de noviembre y marzo

Un avión de Ryanair aterriza en el aeropuerto de Dublín (Irlanda)
Un avión de Ryanair aterriza en el aeropuerto de Dublín (Irlanda)AIDAN CRAWLEY (EFE)

España solicitará a la Comisión Europea que, ahora que se va a revisar la normativa vigente desde 2004, se incluya "como infracción sancionable las cancelaciones masivas de vuelos por causas imputables a las compañías aéreas, más allá de la actual obligación de las aerolíneas de cumplir con la normativa de derechos de los pasajeros". Así lo ha comunicado el Ministerio de Fomento, coincidiendo con la segunda ronda de cancelaciones masivas de la aerolínea Ryanair, que anulará entre noviembre y marzo 18.000 vuelos programados, tras anular otros 2.200 en septiembre y octubre.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente de Fomento, ha anunciado también que ha abierto un nuevo expediente informativo a  Ryanair tras el anuncio de una nueva cancelación. Se trata de un expediente informativo y "realizará nuevas inspecciones para verificar que la compañía cumple de forma estricta el reglamento europeo sobre derechos de los pasajeros". Ya abrió otro expediente por el mismo motivo el 18 de septiembre cuando anunció la ronda inicial de cancelaciones. Si la compañía no cumple con su deber de informar y compensar a los pasajeros según lo que establece la ley, "las sanciones podrían alcanzar los 4,5 millones de euros", advierte.

Para reclamar sus derechos, avisa el organismo, el primer paso que tiene que realizar los pasajeros es hacerlo en la compañía, para ello debe conservarse la documentación de las reservas. Si la empresa no responde, se puede presentar una reclamación ante AESA de forma gratuita.

AESA recuerda que todos los pasajeros que estén afectados por las cancelaciones de  vuelos que está realizando Ryanair tienen derecho a ser informados, la compañía debe facilitarles un impreso con las condiciones de asistencia y compensación. Deben recibir el reembolso del billete sin coste alguno o a transporte alternativo hasta el destino final.

Además del reembolso, tienen derecho a ser compensados económicamente por la cancelación del vuelo si la aerolínea no avisa de esa cancelación con al menos 14 días de antelación. La compensación económica está relacionada con la distancia del vuelo y será de entre 250 y 600 euros en función de la distancia del trayecto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_