_
_
_
_

Las acciones de Dia suben más del 20% tras la entrada del ruso Mikhail Fridman

El multimillonario ruso se hace con el 10% del capital de Dia a través del fondo Letterone Ivenstment Holdings

Uno de los supermercados Dia en Madrid.
Uno de los supermercados Dia en Madrid.

Las acciones de Dia se han disparado en Bolsa más del 20% tras conocerse la entrada en el accionariado de la cadena de supermercados del multimillonario ruso Mikhail Fridman, a través de la firma de inversión Letterone Ivenstment Holdings.

Más información
Amazon suma 5.000 artículos de Dia a su reparto exprés en Barcelona
DIA se fija como objetivo facturar 120 millones por Internet en 2020
Eroski y DIA desarrollarán sus marcas propias de forma conjunta

Los títulos de la compañía que preside Ana María Llopis abrieron a 5,21 euros y han alcanzado a primera hora un máximo de 6,41 euros, un 22% más, para situarse en los 5,98 euros a mediodía, cuando registraba un crecimiento del 14,6%.

La firma de inversión se ha hecho con el 3% del capital social de Dia tras comprar 18,7 millones de acciones ordinarias, valoradas en 97,05 millones de euros, según los precios actuales del mercado. Además, ha alcanzado un acuerdo colateralizado para adquirir a plazo 43,6 millones de acciones ordinarias, equivalentes al 7% del capital de esta compañía, un paquete que está valorado en 226,2 millones de euros.

Con la adquisición de este segundo paquete, Letterone se convertirá en uno de los máximos accionistas de Dia con el 10% de su capital social junto a Baillie Gifford & Co, que cuenta con el 10,02%, mientras que Blackrock mantiene el 6,5% del accionariado, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Letterone se ha hecho con estos títulos y suscrito el acuerdo colateralizado de compra a plazo a través de LTS Investment, una filial que controla íntegramente de forma indirecta y que gestiona su liquidez y sus inversiones.

La cadena de supermercados además es la compañía más afectada por los bajistas, después de que sus posiciones cortas rocen ya el 25%, lo que supone un nuevo máximo histórico para la compañía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_