_
_
_
_

Ferrovial gana un contrato del tren ligero del Este de Londres de 879 millones

La empresa española controla el 30% del consorcio, controlado por Keolis con el 70% restante

Álvaro Romero
Imagen de uno de los convoys en Canary Wharf.
Imagen de uno de los convoys en Canary Wharf.Ferrovial

Un consorcio liderado por la francesa Keolis y en el que está Ferrovial a través de su filial Amey, con un 30%, ha ganado el contrato del tren ligero del Este de Londres durante seis años y medio, según ha informado el grupo de Rafael del Pino. El valor del proyecto Docklands Light Railway se eleva a 700 millones de libras (unos 879 millones de euros).

La licitación comprende la gestión de los servicios de trenes y pasajeros en toda esta red, incluyendo el mantenimiento de más de 34 kilómetros de infraestructuras, 45 estaciones, 149 vagones y demás material rodante.

Más información
Las grandes constructoras remontan gracias a las obras en el exterior
Ferrovial pasa a la ofensiva

El Docklands Light Railway, inaugurado en 1987, presta servicio en la zona del Docklands, en el Este de Londres y conecta, entre otros, el aeropuerto de London-City y la zona financiera de Canary Wharf con el centro de la ciudad. Entre 2012 y 2013 transportó 100 millones de pasajeros.

Con esta operación, Ferrovial potencia su posición en el mercado británico y refuerza además su papel de contratista en el sector ferroviario del país. Recientemente, Ferrovial se adjudicó también en el país varios contratos en el mismo sector del ferrocarril. Gracias a esta apuesta, el grupo ha convertido a Reino Unido en su principal fuente de ingresos (42%), incluso por delante de España (28%).

Más allá del archipiélago, la empresa busca en otros países la facturación perdida en España. En este sentido, en los últimos meses se ha hecho con un importante contrato en Estados Unidos con una autopista en Carolina del Norte por 655 millones de dólares (alrededor de 478 millones de euros).

El grupo de construcción, concesiones y servicios español es una de las compañías que ha manifestado su interés por la incipiente liberalización del transporte de viajeros en tren que se abre actualmente en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Álvaro Romero
Redactor del equipo de Redes Sociales y Desarrollo de Audiencias en EL PAÍS. Es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_