Las ventas de las tiendas de Apple en España se disparan
Apple Retail Spain, la filial que gestiona las 10 Apple Stores españolas, facturó 213 millones de euros en el ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2013, un 49% más que el año anterior


El lanzamiento del iPhone 5 a finales de 2012 y las nuevas aperturas permitieron que las ventas de las tiendas de Apple en España se disparasen en 2013. Apple Retail Spain, la filial que gestiona las 10 Apple Stores españolas, facturó 213 millones de euros en el ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2013, un 49% más que el año anterior, según las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil de Madrid. Las seis tiendas abiertas en 2012 que estuvieron funcionando todo el año 2013 y la única apertura de 2013 impulsaron las ventas.
Gracias a ese tirón de las ventas y a un mayor margen bruto, la filial pasó de las fuertes pérdidas de 15,6 millones de 2012 a beneficios de 2,2 millones en 2013. Como consecuencia de ello, además, la empresa empezó a pagar impuesto sobre sociedades. La cuota líquida fue de 1,09 millones, pero como tenía retenciones y pagos a cuenta de 1,28 millones, la declaración le salió a devolver 195.880 euros.
Mientras creció la venta directa a través de las tiendas propias, la facturación de la otra gran filial española, Apple Marketing Iberia, la sociedad comercial que canaliza las ventas a terceros, se redujo por primera vez en muchos años. La facturación pasó de 19,6 a 19,2 millones, pero eso solo representa una mínima parte de las ventas que canaliza desde Irlanda, principalmente, de modo que apenas pague impuestos. En su día, Apple dijo que la comisión era del 1%, con lo que esa cifra de negocio correspondería a 1.960 millones.
En esta filial, el aumento de gastos de personal provoca que el resultado de explotación caiga el 22% y el beneficio neto, un 31%. Los impuestos son de 2,2 millones.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.