_
_
_
_

Credit Suisse abonará 641 millones por vender títulos respaldados por hipotecas

El banco suizo desembolsará 641 millones de euros por los valores residenciales que entregó a Fannie Mae y Freedie Mac

Una oficina de Credit Suisse en Zúrich, Suiza
Una oficina de Credit Suisse en Zúrich, SuizaBloomberg

El banco suizo Credit Suisse ha llegado a un acuerdo con la Agencia Federal Financiera de Vivienda de Estados Unidos (FHFA por sus siglas en inglés) mediante el cual abonará 885 millones de dólares (641 millones de euros) para cerrar las reclamaciones presentadas por la venta de valores respaldados por hipotecas a Fannie Mae y Freddie Mac entre 2005 y 2007.

El banco explica que el acuerdo alcanzado con la FHFA, procurador de Fannie Mae y Freddie Mac, pone fin a todas las reclamaciones de las dos demandas pendientes en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York (FHFA versus Credit Suisse y FHFA versus Ally Financial), resolviendo así su "mayor litigio" relacionado con este asunto.

Más información
Credit Suisse y los hijos de Wen
Credit Suisse fusiona su banca privada y la gestión de activos
La policía detiene a un exbanquero por las hipotecas ‘subprime’
Fannie y Freddie se desploman por la posibilidad su desmantelamiento
Obama propone reducir el peso público en el sistema hipotecario

Según informa la entidad en un comunicado, entre 2005 y 2007 el banco suizo vendió aproximadamente 16.600 millones de dólares (12.030 millones de euros) en valores respaldados por hipotecas residenciales a Fannie Mae y Freedie Mac.

Esta decisión supondrá para Crédit Suisse un cargo después de impuestos de 275 millones de francos suizos (226 millones de euros) en los resultados del cuarto trimestre del ejercicio 2013, cuyos datos definitivos se incluirán en el informe anual del grupo que su publicará el próximo 3 de abril.

Teniendo en cuenta el beneficio neto atribuido de 267 millones de francos suizos (219 millones de euros) que recogían las cifras preliminares publicadas el 6 de febrero, las pérdidas netas en los tres últimos meses del pasado año ascendieron previsiblemente a ocho millones de dólares (6,6 millones de euros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_