La recuperación de la venta de coches se acelera en febrero con un alza del 18%

El sector acumula un aumento del 13% en lo que va de año, el mejor arranque desde 2010

Varios operarios en la factoría Ford de Almussafes.
Varios operarios en la factoría Ford de Almussafes.EFE

La recuperación del mercado del automóvil se aceleró en febrero con una subida de las ventas del 17,8% respecto a idéntico mes del año pasado, hasta 68.763 matriculaciones. Se trata del sexto incremento consecutivo y se debe principalmente a las ayudas públicas que incentivan la compra.

"Los planes PIVE han mejorado sustancialmente la eficiencia del mercado", asegura las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto). Las ayudas ya lograron que el sector remontara el pésimo balance del ejercicio anterior. La industria venía de sufrir en 2012 el peor resultado de ventas desde 1986.

En los dos primeros meses del año, el mercado español acumuló un crecimiento del 13,1%, con un total de 122.199 turismos matriculados, "registrándose el mejor arranque del año desde 2010", según el portavoz de Anfac, David Barrientos. Por canales, el de particulares empujó al alza, con una subida del 33,5%, hasta las 36.008 matriculaciones. El canal de empresa registró un alza del 9,3% y el de alquiladores un avance del 0,1%.

Las asociaciones de fabricantes y vendedores destacan que el "fuerte incremento" de febrero es "significativo" porque ya se están comparando datos homogéneos, en los que estuvieron vigentes los planes PIVE. Además, defienden que los planes de ayuda a la compra, de los que se pueden beneficiar los que den a cambio un coche de más de 10 años de antigüedad, han permitido renovar el parque e incrementar los vehículos con menos emisiones. Los turismos gasolina con eficiencias energéticas A y B (las más elevadas) han pasado de representar el 49% al 76%; en diésel, la cuota ha pasado del 53,5% al 64%.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Cristina Galindo

Es periodista de la sección de Economía. Ha trabajado anteriormente en Internacional y los suplementos Domingo e Ideas.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS